En el momento que nos planteamos tener un animal de compañía, ya llegan las dudas sobre cómo hacerlo: ¿Adoptar o comprar perro o gato? ¿Qué es lo mejor? ¿Qué opción se adapta mejor a nuestras necesidades y familia? Es normal que tengas dudas, y es muy sano que os planteéis estas preguntas.

Lo primero que debemos tener en cuenta, es que tener un animal de compañía, ya sea un perro, un gato u otra especie, es una gran responsabilidad. Son seres vivos y requieren de una serie de cuidados y condiciones para vivir felices y en armonía. Si no se cumplen estos requisitos, que dependerán de las particularidades del animal individualmente, nuestras mascotas pueden desarrollar problemas a nivel físico y psicológico y, por consiguiente, esto repercutirá de manera negativa en nuestra vida familiar.

Tener una mascota es una responsabilidad

beneficios-adoptar-animal

Como comentábamos antes, es esencial concienciarnos de que las mascotas son seres vivos. Si tenemos niños en casa, hemos de sentarnos con ellos y explicarles con calma lo qué significa cuidar de un perro y gato. Han de tener claro que a veces tendrán que hacer pequeños sacrificios, pero que esto es muy interesante y una aventura con la que podemos aprender muchas cosas. Además, ha de quedar claro que si el perro o gato llega cuando es un cachorro, va a crecer y ya no tendrá el mismo aspecto de peluche, y su carácter va a ser distinto.

También hemos de tomar conciencia de que la mascota no es un juguete ni tampoco un regalo cualquiera.

Nuestra animal de compañía es un ser vivo y, por lo tanto, un miembro más de la familia que hay que cuidar adecuadamente. Asumir todas estas responsabilidades es lo que conocemos como Tenencia Responsable de mascotas.

La tenencia responsable engloba, no solo que la mascota necesita ser alimentada, sino que hay que seguir unas pautas a la hora de cuidar de su alimentación y salud, y esto equivale a que las mascotas conllevan responsabilidad y gastos, a veces imprevistos.

De la misma manera, el perro o el gato no puede llegar a nuestras vidas porque necesitemos compañía; es decir, no es un ser que vaya a estar a nuestro lado siempre que nosotros lo deseemos. Tienen sus ritmos, sus necesidades y su carácter. Por ello, es muy importante que antes de decidir a qué animal traéis a casa, hagáis una lista con vuestras particularidades. Por ejemplo, si hay niños pequeños, de qué espacio disponéis, cuántas horas pasáis fuera de casa, vuestro estado de salud o edad, si contáis con recursos para imprevistos, etc…

Si necesitas que te ayudemos y te asesoremos para escoger tu perro o gato, puedes comentarlo con tu veterinario o con nuestro experto en etología veterinaria.

Adoptar un perro o gato

como-adoptar-gato

Adoptar un perro o un gato es un acto de solidaridad y amor. Sin embargo no esperes algo concreto a cambio. Lo que sí vas a recibir es el amor y compañía de tu animal, pero esto no quiere decir que vaya a actuar siempre de una manera concreta.

Como puedes deducir, adoptar es un acto de generosidad y todos, humanos y animales, salimos ganando. Nosotros disfrutamos de su compañía y el perro o gato entra a formar parte de una familia con todo lo que representa: compañía, cuidados, amor, bienestar, etc…

Beneficios de adoptar mascotas

Adoptando fomentamos que se solucione la situación de desamparo de muchos animales que cada año siguen siendo abandonados por la irresponsabilidad de algunas personas.

Debes tener muy en cuenta dónde vives y del tiempo que dispones para dedicarle a la mascota.

Ten en cuenta que la mayoría de perros y gatos abandonados han experimentado vivencias desagradables que pueden haberles causado un trauma. Normalmente, poco a poco, se van integrando en nuestra familia y sin problema, pero al no saber de su vida anterior quizás nos encontramos con sorpresas, que en la mayoría de los casos se solucionan, con o sin ayuda de un etólogo veterinario.

¿Cómo es el procedimiento de adopción?

adoptar-gato

Antes de empezar con la búsqueda de tu perro o gato, hay que tener presente un listado de vuestras particularidades como individuo o familia para escoger el animal que mejor se vaya a adaptar a la casa y vida familiar. Por ejemplo, no es lo mismo lo que puede ofrecer una pareja mayor jubilada que vive en una casa con jardín, que una familia que vive en un piso en la ciudad con tres hijos.

Lo ideal es acercarte a la protectora de animales y explicarles vuestro caso y particularidades. A partir de allí, los cuidadores tienen información para decidir qué perros o gatos se sentirían más a gusto con vosotros según su carácter y sus necesidades. Otra recomendación es conocerlos personalmente para comprobar cómo os sentís juntos y si os gustáis. Después de las presentaciones y de recabar toda la información, podréis acabar de decidir y tomar una decisión de manera correcta.

Si decides comprar, ¿cómo escoger un buen criadero?

como-escoger-criadero-perro

Seleccionar un criadero de cachorros de raza adecuado es más complicado de lo que parece en un principio. Ten en cuenta que existe gran intrusismo en este sector. Para empezar, un criadero profesional y responsable ha de poseer un certificado que garantice que tanto las  infraestructuras como los animales que se encuentran allí, cumplen con los requisitos de salud y pureza de las razas.

Con el objetivo de ayudarte a identificar un criadero profesional y responsable, te damos una serie de consejos para escoger el tuyo con total garantía:

  • Evitar criaderos multirraza: Es recomendable optar por un criador de una o dos razas. Es indicativo de que su principal interés es el apego y experiencia con dicha raza.
  • Criadero autorizado: Asegúrate que el criadero de cachorros de raza esté acreditado como núcleo zoológico. Es la manera de avalar el cuidado de sus animales ya que hay leyes muy estrictas.
  • Alimentación de los animales: La comida ha de ser de primera calidad y equilibrada. Con ello cuidan de su salud global. En el contrato de compraventa del animal es obligatorio que consten las características su alimentación.
  • Cuidado del perro o gato: Un criadero profesional y responsable establece un vínculo cercano con los cachorros desde su nacimiento; como también realiza el seguimiento sanitario y veterinario. Además, deben proporcionarles juegos, compañía y amor para que crezcan felices.
  • Asesoramiento personalizado: Los profesionales que trabajen en el criadero han de contar con sólida experiencia y conocimientos sobre razas y cuidados. De esta manera, están capacitados para asesorar a los clientes y entregar el animal adecuado a cada familia.comprar-perro-raza-criadero-responsable
  • Visita las instalaciones: Un criadero responsable tendrá sus puertas abiertas. Es la manera de demostrar que cumples con la ley y que cuidas y amas a tus animales. Además, es la mejor manera de comprobar si cumplen con la normativa de higiene y cuidado animal.
  • Conoce a sus progenitores: Es muy recomendable que, además de poder conocer al cachorro, te presenten a su madre. También te garantiza que sean animales que no sufran ningún tipo de maltrato por afán de lucro del criador.
  • Garantías: Tu criadero ha de ofrecerte una garantía de devolución. En el caso de cualquier problema, has de poder devolver el animal. Estas garantías evitan posibles  problemas de abandono de perros o gatos.

Si surgen otras dudas o necesitas asesoramiento para acabar ante la pregunta ¿Adoptar o comprar perro o gato?, siempre tienes a tu disposición a nuestro equipo veterinario para echarte una mano.

Compartir