Cambio de dieta en gatos

Una alimentación adecuada es esencial para mantener la salud y el bienestar de tu gato. En algunos casos, el veterinario puede recomendar un cambio en la dieta de tu gato por diversas razones:

  • Controlar una enfermedad específica (como la diabetes o la enfermedad renal).
  • Controlar el peso de su gato y reducir los riesgos de la obesidad.
  • Intentar que un gato con inapetencia por la comida empiece a comer.
  • Mejorar la recuperación tras una cirugía o enfermedad.
  • Adaptar la alimentación de tu gato en función de su edad y necesidades.

Los gatos son criaturas de hábitos y pueden ser bastante reticentes a los cambios, especialmente cuando se trata de su alimentación. El gato es la especie con más neofobia alimentaria; a menudo rechaza alimentos no habituales o los de siempre en situaciones o entornos diferentes al suyo. Implementar cambios de dieta gradualmente es crucial para evitar el rechazo del nuevo alimento.

Consejos para una mejor aceptación de la nueva dieta

  1. Promover el interés: utilizar el comedero habitual del gato para servir la nueva dieta es una estrategia efectiva para incentivar que tu compañero felino coma del nuevo pienso. Los gatos, al ser animales de costumbres, se acercarán instintivamente al recipiente que reconocen, ya que comer de su cuenco habitual le da seguridad y el gato necesita sentirse seguro cuando come. Aunque inicialmente tu gato se sorprenda al encontrar un alimento diferente, la familiaridad del comedero le animará a volver a intentarlo repetidas veces. Esta repetición incrementa la probabilidad de que tu gato finalmente pruebe y acepte la nueva comida.
  2. Reducción del estrés: dejar el comedero de siempre con la nueva dieta y otro con el pienso habitual les proporciona una opción familiar mientras exploran el nuevo alimento. Esto reduce el estrés asociado con los cambios repentinos.
  3. Control de aceptación: al ofrecer ambos tipos de pienso, puedes monitorizar cuánto y de cual está comiendo tu gato, lo que es vital para asegurarte de que la transición es exitosa y que el gato no deja de comer por completo, lo que podría ser perjudicial para su salud.
  4. Adaptación gradual: a medida que el gato se va acostumbrando al nuevo alimento y empieza a preferirlo, puedes disminuir gradualmente la cantidad del viejo alimento. Esto permite a su sistema digestivo adaptarse a los nuevos ingredientes, reduciendo el riesgo de problemas como diarrea o vómitos.

Primer plano de un gato relamiéndose ante su comedero vinculado a hacer un cambio de dieta en gatos

Pauta a seguir en el cambio de dieta de tu gato:

  • Durante la primera semana, colocarás la nueva dieta en el comedero habitual de tu gato y su pienso de siempre en un comedero nuevo, en el caso de que tu gato coma dieta húmeda, tienes que ponerla en otro recipiente aparte.
  • Es importante mantener la misma cantidad de pienso en cada comedero para monitorizar con precisión qué alimento consume tu gato cada día. 
  • Cuando observes que tu gato come más de la nueva dieta, retira el comedero con su pienso habitual y deja solo el pienso nuevo con la cantidad recomendada.

Infografía de un gato frente a varios comederos que muestra los pasos a seguir en un cambio de dieta en gatos

Aunque algunos gatos desarrollan fuertes preferencias por algunos alimentos, realizar el cambio de dieta de esta manera ayuda a garantizar que el gato no solo acepte el nuevo alimento, sino que también siga recibiendo la nutrición adecuada durante el proceso de transición. Además, se reduce el riesgo de aversión al alimento, que podría surgir si el cambio se hace de manera abrupta y estresante para el gato.

En Balmesvet, estamos comprometidos con el bienestar de tu gato y estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia una nutrición óptima y una vida saludable para tu compañero felino.

Compartir