La ceguera en los perros puede ser una condición intimidante tanto para el animal como para el dueño. Sin embargo, los perrosson sorprendentemente resilientes y, por ello, son capaces de adaptarse a la pérdida de visión, ya que tienen muy desarrollados otros sentidos, como el olfato y el oído, lo que les permite compensar esta falta de visión.
Causas de la ceguera en los perros
La ceguera en perros puede tener varias causas, como enfermedades, lesiones o incluso puede deberse a la edad.
Lamentablemente, no todas las formas de ceguera en perros son tratables, y la adaptación a la pérdida de la visión variará dependiendo de si la ceguera es repentina o progresiva. Si tu perro sufre cualquier incidencia relacionada con sus ojos o con su visión que consideres necesita atención inmediata, recuerda que tenéis a vuestra disposición el Servicios de Urgencias Oftalmológicas Veterinarias en Barcelona de Balmesvet.
![perro_ciego](https://balmesvet.com/wp-content/uploads/2024/01/perdida_vision_perro.jpg)
Crea un entorno seguro para tu perro ciego
Pero por más que losperros puedan tratar de adaptarse y compensar de algún modo esa falta de visión orientándose con otros sentidos, hay cosas que podemos hacer dentro de nuestros hogares para que se encuentren más cómodos y hacerles así las cosas más fáciles.
Mantén la comida y el agua de tu perro en el mismo lugar
Generalmente, en todas las casas se establece un lugar fijo para la comida y el agua de los perros, pero en el caso de los ciegos, es especialmente importante hacerlo así. No sólo para que él tenga clara la ubicación, sino que además esta se convertirá en un punto de referencia fijo que puede utilizar para orientarse.
Proporciona a tu perro ciego un refugio seguro
Asegúrate de que tu perro ciego tenga un lugar tranquilo donde pueda sentirse a gusto y seguro, especialmente en situaciones que puedan causarle estrés, como la presencia de niños, invitados u otros animales.
Instala medidas de seguridad en casa para tu perro ciego
Si vives en una casa con escaleras, este puede ser uno de los puntos críticos en los que tu perro ciego puede sufrir un accidente. Utiliza barandillas para que no pueda acceder solo a los escalones y coloca rejas en los balcones para evitar caídas.
Señales olfativas y táctiles para perros ciegos
Puedes usar velas aromáticas para ayudar a tu perro ciego a identificar diferentes habitaciones según sus olores. Ten en cuenta la seguridad a la hora de colocar las velas. Además, también puedes poner una alfombra o un material diferente en el suelo antes de llegar a las escaleras para advertirle de un cambio inminente en el nivel del suelo.
Ayuda a tu perro ciego fuera del hogar
Cuando se trata de salir a la calle, los desafíos a los que se enfrenta un perro ciego son todavía mayores, sobre todo si estamos hablando de lugares concurridos, con obstáculos y con tráfico rodado.
Pero si va acompañado por ti, hay una serie de prácticas sencillas a las que podéis habituaros para que los paseos sean seguros y sencillos para todos.
Comunicación verbal con un perro ciego
Enseña a tu perro palabras clave como ‘cuidado’ o ‘stop’ y utilízalas para advertirlo de un obstáculo inminente. Con el tiempo, verás que aprende fácilmente a detenerse ante estas señales.
Bastones para perros ciegos
Puedes considerar la opción de hacerte con un bastón especializado para perros ciegos, que puede ayudar a tu perro a manejarse con más seguridad en el exterior. Hay diferentes modelos e incluso puedes hacer uno tú mismo siguiendo las instrucciones que encontrarás en sitios web como OrtoCanis.
Protege los ojos de tu perro
En pacientes con afectación visual parcial podemos usar gafas protectoras o doggles, que muchas veces también se usan para protegerlos contra el viento, el polvo o la lluvia. En este caso están indicadas para evitar lesiones corneales, ya que, al no ver bien, el riesgo de golpes y consecuentemente heridas en la córnea aumenta.
![perro_ciego](https://balmesvet.com/wp-content/uploads/2024/01/cuidado_perro_ciego.jpg)
La importancia de los exámenes oculares en perros
Aunque los perros pueden no sufrir directamente por la ceguera y convivir perfectamente con esta situación, la causa subyacente de la ceguera sí que puede causarles dolor o incomodidad. Y es crucial tratar cualquier enfermedad subyacente para asegurar la comodidad de nuestro perro. Además, es esencial llevar a cabo revisiones oculares rutinarias para vigilar cualquier cambio en los ojos de tu perro (inflamación, opacidades, secreciones, aumentos de tamaño) y atender cualquier problema de inmediato.
La frecuencia de las revisiones depende de cada animal y la establecerá el especialista en oftalmología veterinaria.
Adaptación y entrenamiento de perros ciegos
La adaptación es un proceso continuo, pero un perro ciego puede disfrutar plenamente. Es importante que lo mantengas socializado, lo que puede darle mayor confianza. Además, también es conveniente que le hables, que mantengas contacto físico con él y que empleéis el olfato y el oído en los juegos. Estas son formas de afianzar y entrenar otros sentidos que le serán de gran ayuda.
Trata de mantener una rutina, ya que los hábitos constantes proporcionan comodidad y estructura. Intenta mantener horarios regulares para las comidas, los paseos y el tiempo de juego. Esto es importante para todos los perros, pero, sobre todo en el caso de perros ciegos.
Algo que deberás hacer sí o sí con un perro ciego es practicar la paciencia y la comprensión, ya que son clave. Celebra los pequeños éxitos que vaya consiguiendo y siempre asegúrate de que tu perro sepa que estás allí para él, ya que eres su persona de referencia y de máxima confianza.
Cuidar a un perro ciego puede ser un desafío, pero también es una oportunidad para fortalecer el vínculo que compartes con él. Con los cuidados adecuados y mucho amor, tu perro puede vivir una vida plena y feliz, a pesar de la ceguera. Recuerda, en última instancia, tu perro depende de ti para su seguridad y bienestar, y, si tienes cualquier duda o necesitas asistencia, tanto en el Servicio de Oftalmología como en el de Etología Canina de Balmesvet Veterinaris podemos ayudaros.
Compartir