Como ya comentamos antes, durante estas semanas de confinamiento debido al Covid-19, debemos fomentar la práctica de ejercicio. Pero a su vez, no podemos olvidar que también debemos seguir unas pautas en la nutrición de perros y gatos para que mantengan su peso y su salud en buen estado.

A continuación, vamos a tratar temas de alimentación canina y felina desde diferentes aspectos para ofreceros consejos sobre nutrición durante el confinamiento.

Previsores y organizados

consejos-nutricion-confinamiento-covid-19

Debido al confinamiento hemos de limitar las salidas del domicilio, incluso para sacar a pasear al perro. Las autoridades recomiendan paseos cortos destinados a que el perro haga sus necesidades. Es por esto que hemos de proponerle juegos y entretenimientos en casa para que se mueva y estire.

Como medida preventiva es recomendable aprovechar una de las salidas para comprar alimento para nuestros perros o gatos en cantidades abundantes. Así tendremos en nuestra casa pienso y alimento en cantidad suficiente para poder alimentarlo de 4 a 6 semanas. Aunque la fabricación de de alimentación no se ha detenido, la distribución, en algunos casos, se ha ralentizado.

Si tu perro o gato necesita de una dieta especial, debes hacer acopio de su alimentación con mayor cuidado.

Tampoco recomendamos modificaciones drásticas en la alimnetación para perros o gatos durante esta temporada. Estos cambios podrían provocar diarrea u otros problemas.

Control de peso

consejos-nutricion-confinamiento-covid-19-perros

Como cometábamos más arriba, es muy importante que los perros y gatos continúen haciendo su ejercicio habitual para mantenerse sanos. Es fácil que el confinamiento reduzca su actividad física -sobre todo en el caso de los perros-, y eso les llevaría a un aumento de peso. Así que es importante que los propietarios fomentemos que se muevan y hagan ejercicio físico.

Podéis preparar juegos, entretenimientos y actividades en familia para realizarlo, ya que también es una manera divertida de pasar el rato.

Es importante pesar al perro o gato cada dos semanas para llevar un control del peso y poder detectar variaciones.

Si detecta variaciones significativas de peso, recomendamos contactar con su centro o hospital veterinario para que valoren el caso o le faciliten nuevas pautas en su alimentación.

¿Cómo gestionar los extras en alimentación?

consejos-nutricion-confinamiento-covid-19-perro

Al pasar más tiempo juntos nos puede dar la sensación que el perro o gato reclama más comida, pero no debemos hacerlo.

Entonces, ¿qué puedo hacer para calmar a mi perro o gato?

  • Quizás reclama más atención o jugar. Entonces, podéis jugar juntos, hacerle caricias, etc…
  • Utilizar juguetes inteligentes para poder esconder comida dentro y fomentar que esté distaído y activo. El Kong es un buen ejemplo.
  • Puedes aumentar el número de comidas diarias, pero estas deben ser cantidades más pequeñas y más frecuentes.
  • Sustituye algún premio o chuchería por porciones de su pienso habitual. Las chucherías son bombas calóricas.consejos-nutricion-covid-19
  • Evita ofrecerle comida mientras cocinas o coméis. Puedes mantenerlo fuera de la cocina o el comedor, u ofrecerle porciones de su pienso o comida habitual.
  • Si le das premios o chucherías, siempre debes hacerlo en cantidades moderadas. Es decir, que no superen el 10% de sus calorías diarias.
  • También puedes sustituir los premios industriales por snacks saludables: porciones de zanahorias, judías, manzana, pepino, etc…

De todas maneras, si necesitas más información o consejos sobre nutrición durante el confinamiento o realizar una consulta, coméntalo con tu veterinario para poder realizar una valoración profesional y personalizada de vuestro caso.

 

Consejos veterinarios redactados con la ayuda de AVEPA– Asociación de Veterinarios Españoles Especialista en Pequeños Animales-.

Compartir