Todos estamos deseando que lleguen las fechas de Navidad para poder reunirnos con nuestros seres queridos y disfrutar juntos de las celebraciones. Y como miembros de pleno derecho de nuestras familias, también nos apetece que nuestro perro y nuestro gato participen de alguna forma especial en las fiestas.
Tratar de involucrarnos en las celebraciones navideñas es un modo más de compartir tiempo con ellos, aunque como siempre avisamos, debemos tener mucho cuidado con la alimentación, porque muchos alimentos pueden ser tóxicos para perros y gatos, como por ejemplo el chocolate o las uvas.
También debemos evitar tener en nuestros hogares plantas potencialmente tóxicas, como el muérdago y las típicas poinsettias.
Aunque, desde un punto de vista más seguro, pero también divertido, sí que tenemos la posibilidad de pensar en otro tipo de actividades específicamente diseñadas para ellos.
Peligros de la Navidad para perros y gatos
Muchos de los elementos que estarán presentes en nuestros hogares a lo largo de las fiestas navideñas, llamarán muchísimo la atención de nuestros perros y nuestros gatos. Pero antes de permitirles que jueguen con todo aquello que les atrae, debemos pensar en su seguridad.
Las guirnaldas de luces que parpadean, los adornos brillantes y las plantas de temporada pueden ser irresistibles para perros y gatos, siempre tan curiosos, pero también pueden representar riesgos importantes para su seguridad.
Por eso, lo más recomendable es que nos aseguremos de que la decoración navideña esté siempre fuera de su alcance. Con los gatos será más complicado, ya que es difícil restringirles el acceso a lugares altos, pero tratemos de cerciorarnos que los elementos que queden a su alcance, sean seguros para ellos.
Una buena idea es utilizar siempre adornos de Navidad irrompibles, a prueba de mascotas. Aunque tu gato los tire al suelo, no correrán peligro ellos ni ningún otro miembro de la familia de lastimarse con los trozos, o con aristas cortantes, y tú te ahorrarás disgustos y también unos euros.
Recuerda también que, si en tu casa vas a recibir a muchos invitados y va a haber más bullicio del habitual, tu mascota podría estresarse a lo largo de la Navidad con estos cambios, así que es conveniente estar atentos a su comportamiento y, además de incluirlos en actividades, proporcionarles seguridad y tranquilidad cuando ellos lo necesiten.
El juego: clave para el comportamiento y la salud de tu gato
Jugar con gatos es fundamental tanto para el correcto desarrollo de su comportamiento, como desde el aspecto nutricional. Desde el punto de vista de la etología veterinaria, el juego es crucial para el bienestar emocional y físico de los gatos. Los instintos naturales de un gato, como cazar y explorar, se estimulan a través del juego. Esta estimulación previene comportamientos negativos derivados del aburrimiento o el estrés, como el rascado inapropiado o la agresividad. Además, el juego interactivo fortalece el vínculo entre el gato y su familia, promoviendo una relación más armoniosa y de mayor confianza.
Por otra parte, desde el punto de vista nutricional, el juego contribuye significativamente a mantener un peso saludable en los gatos. En un entorno doméstico, los gatos son menos activos y, por lo tanto, más propensos al sobrepeso o la obesidad. El juego regular ayuda a quemar calorías y promueve la agilidad y la fuerza muscular. Esto es especialmente importante en gatos que consumen dietas altas en calorías o con tendencia al sobrepeso. El equilibrio entre una dieta controlada y una actividad física adecuada es esencial para prevenir problemas de salud como la diabetes o problemas articulares.Jugar con gatos a lo largo de todo el año, no solo es una actividad divertida, sino que también es una parte esencial de su cuidado, impactando positivamente en su salud física y mental. Para que, en estas fechas navideñas, podáis hacer algo distinto también con vuestro gato, os proponemos unos juegos especiales.
Juegos de Navidad específicos para tu gato
- Caza de Navidad: fabrica juguetes ligeros para tu gato que imiten adornos navideños, pero que sean suaves, blanditos y seguros. Puedes utilizar bolas de algodón, fieltro, o incluso juguetes con hierba gatera para mantener a tu gato entretenido y activo.
- Pesca de Invierno: simplemente con una varita con un adorno navideño en el extremo, puedes estimular tu gato a alcanzar el juguete, lo que ayuda a mantenerlo activo y agudo
- Laberinto de Santa Claus: pocas cosas les gustan más a los gatos que las cajas. Cualquier persona que conviva con felinos, sabe que el paquete siempre les hace más ilusión que lo que contiene. En estas fechas, en las que contarás con muchas cajas de regalos en casa, puedes construir un laberinto o una serie de túneles. Coloca golosinas o juguetes en diferentes puntos para animar a tu gato a explorar.
Jugar con tu perro, salud y diversión en Navidad
El juego es una excelente forma de interactuar con tu perro, ya que esta no es solo una actividad recreativa, sino también un aspecto esencial para su salud y bienestar general. Desde una perspectiva de salud física y mental, los beneficios para tu perro son múltiples y significativos.
A nivel físico, el juego es una forma estupenda de ejercicio para los perros. Ayuda a mantener un peso saludable, fortalece los músculos y mejora la coordinación y la agilidad. Esto es especialmente importante, ya que la obesidad en los perros es un problema creciente. El ejercicio regular a través del juego puede prevenir problemas de salud como enfermedades cardíacas, diabetes y problemas articulares.
Desde el punto de vista mental y emocional, el juego es igualmente vital. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad en los perros, proporcionando una salida para su energía y curiosidad naturales. Esto es particularmente relevante para razas de alta energía o perros que pasan mucho tiempo solos y son susceptibles de padecer ansiedad por separación. Además, el juego estimula la mente del perro, lo que puede prevenir el deterioro cognitivo, especialmente en perros mayores.
Además, el juego fortalece el vínculo entre el perro y su familia. Es una oportunidad para la comunicación y el entendimiento mutuo, fortaleciendo la relación y los lazos emocionales. Jugar con tu perro no solo mejora su salud física y mental, sino que también enriquece la relación que compartes con tu fiel compañero.
Si en estas fechas navideñas quieres dar un giro especial a los juegos habituales que practicas con tu perro, te proponemos algunas ideas.
Juegos de Navidad para tu perro
- Búsqueda del tesoro: esconde golosinas o los juguetes favoritos de tu perro en diferentes lugares de tu casa. Utiliza comandos para guiarlo en la búsqueda, lo que estimula tanto su mente como su cuerpo.
- Paseos de Navidad: incluye en los paseos con tu perro calles o parques decorados con luces navideñas. Los nuevos olores y vistas serán toda una aventura para él.
- Agility casero: configura un circuito de agilidad en tu jardín o sala de estar utilizando cajas de regalo, guirnaldas y otros elementos navideños. Es una forma divertida de ejercitar a tu perro mientras practicas comandos básicos de obediencia.
Jugar con tu perro y con tu gato en Navidad, y en cualquier otra fecha del año, no es solo una forma de mantenerlos entretenidos y sanos, sino que también fortalece tu vínculo con ellos. Dedica tiempo cada día durante las fiestas para interactuar con tu perro o gato, no descuides su atención en estas fechas. Esto no solo mejorará su bienestar emocional, sino que también creará recuerdos duraderos para todos.
Contar con tu perro y tu gato en las celebraciones navideñas es una forma de mostrarles amor y aprecio. Estos juegos y actividades, más que un entretenimiento, son herramientas para mejorar su salud, estimular sus mentes y fortalecer el vínculo que compartes con ellos. Esta Navidad, asegúrate de que ellos también tengan una alegría y diversión a su medida.
Compartir