En este blog presentamos los resultados de estudios realizados hasta la fecha sobre la longevidad en perros y ofrecemos recomendaciones para que tu perro disfrute de una vida más larga y saludable. Nuestro objetivo es proporcionar información útil y práctica para mejorar la calidad de vida de tu compañero canino.
Estudios sobre la longevidad en perros
En los últimos años se han llevado a cabo varios estudios sobre la longevidad en perros. Uno de los proyectos más relevantes es el «Dog Aging Project», un estudio longitudinal a largo plazo que incluye decenas de miles de perros y cuenta con la participación de muchos profesionales veterinarios, tutores/as de perros y alrededor de veinte instituciones académicas.
Factores que influyen en la longevidad de los perros
El perro doméstico se encuentra entre las especies de mamíferos más variables en términos de morfología, comportamiento, riesgo de enfermedades relacionadas con la edad y esperanza de vida. Los perros domésticos comparten el entorno de los humanos y tienen un sistema de salud muy sofisticado, similar al de las personas.
Al vivir menos años que nosotros, su estudio nos permite obtener información y conclusiones en períodos cortos de tiempo, ofreciendo una oportunidad única para identificar los factores genéticos, ambientales y de estilo de vida asociados con un estado físico saludable.
Fármaco antienvejecimiento
Los perros experimentan la mayoría de los deterioros funcionales y enfermedades relacionadas con el envejecimiento que también afectan a los humanos.
En los próximos años, los estudios actuales sobre el envejecimiento en perros proporcionarán información valiosa que podría aplicarse al envejecimiento humano. De hecho, según se ha anunciado recientemente en la prensa, es probable que los perros sean los primeros animales en recibir un fármaco antienvejecimiento antes que las personas.
Estos avances en la investigación no solo mejorarán la calidad de vida de nuestros compañeros caninos, sino que también ofrecerán nuevas perspectivas y tratamientos para el envejecimiento humano.
Influencia del tamaño y la raza en la longevidad
Los perros con tasas de crecimiento más altas, que corresponden a las razas de gran tamaño, suelen tener una esperanza de vida más corta. De hecho, el tamaño del perro es el mayor determinante de la esperanza de vida. Los perros de razas grandes sufren un mayor daño oxidativo a edades tempranas, lo que los predispone a enfermedades de la piel, patologías ortopédicas, cáncer y trastornos cardíacos.
Actualmente, el cáncer es la principal causa de muerte en perros y afecta más a las razas grandes, contribuyendo a su esperanza de vida más corta.
Razas puras vs. mestizas
Los estudios sobre la longevidad de los perros han comparado las razas puras y las mestizas, obteniendo resultados variados y a veces contradictorios. Tradicionalmente, se ha creído que el mestizaje proporciona «vigor híbrido», lo que lleva a una vida más larga y saludable.
Un estudio en el Reino Unido y Japón encontró que las razas mestizas viven entre 14 y 16 meses más que las razas puras. Sin embargo, investigaciones más recientes presentan resultados opuestos, mostrando que el 47.1% de los perros de raza pura tienen una estimación de supervivencia mayor que los mestizos, el 25.8% viven menos y el 27.1% no muestran diferencias significativas.
Estas discrepancias indican la necesidad de más estudios para entender mejor estas diferencias.
Diferencias entre machos y hembras
Los estudios que comparan la longevidad entre machos y hembras indican que, en la mayoría de las especies de mamíferos, las hembras tienen una esperanza de vida superior a la de los machos. Sin embargo, estas diferencias no se han evidenciado en el caso de la especie canina.
¿Cómo puedes ayudar a tu perro a que viva más y mejor?
Puedes influir de manera significativa en la calidad y esperanza de vida de tu compañero canino. Los elementos más importantes que afectan la calidad de vida de tu perro son la dieta, el ejercicio y la atención veterinaria.
Dieta saludable
Debes proporcionarle una dieta de calidad, equilibrada y segura. Tu veterinario te puede aconsejar tanto si eliges una dieta comercial como si optas por una dieta casera. También es importante establecer una rutina saludable de alimentación según la raza y las particularidades concretas de tu perro.
Ejercicio
El ejercicio proporciona a tu perro un estado de salud óptimo, manteniendo un peso y una condición muscular ideales, lo que está relacionado con una vida más larga y satisfactoria. El ejercicio también tiene un efecto positivo en su salud mental y ayuda a prevenir patologías conductuales. El nivel de ejercicio debe adaptarse a la raza en particular y tu equipo veterinario puede hacer recomendaciones según las necesidades y la edad de tu perro.
Atención veterinaria de calidad
Una atención veterinaria de calidad es fundamental para asegurar longevidad, la salud y el bienestar de tu perro. Aquí te explicamos cómo tu veterinario puede ayudarte en diferentes aspectos:
- Prevención de patologías: tu veterinario te asesorará sobre cómo prevenir la aparición de enfermedades comunes mediante chequeos regulares y cuidados preventivos.
- Control del crecimiento: es crucial que el veterinario supervise su desarrollo. Asegurarse de que la curva de crecimiento sea la adecuada evitará problemas de desarrollo y permitirá diagnosticar problemas de salud a tiempo.
- Vacunación: las vacunas son esenciales para prevenir enfermedades infecciosas que podrían afectar gravemente la salud.
- Desparasitación: proteger a tu perro de parásitos internos y externos no solo es vital para su salud, sino que también evita que estos parásitos se transmitan a la familia.
- Esterilización: en el caso de las hembras, recibir asesoramiento específico sobre los beneficios de la esterilización según la raza y la edad es importante.
- Salud bucodental: la salud dental es relevante desde cachorro. Tu veterinario te enseñará cómo cepillar correctamente los dientes de tu perro para prevenir la enfermedad periodontal.
- Educación y comportamiento: es crucial para su salud mental. Un perro bien educado vive más feliz, evita conflictos en el hogar y contribuye a su bienestar físico, ayudando a prevenir diversas enfermedades.
- Dieta y nutrición adecuada: una dieta equilibrada es esencial para la salud de tu perro. El veterinario te asesorará sobre la alimentación más adecuada según la raza, edad, peso y necesidades específicas de tu compañero.
- Condición corporal y muscular: mantener una buena condición corporal y muscular es crucial para prevenir problemas de salud, especialmente el sobrepeso y la obesidad, que pueden derivar en enfermedades graves como la diabetes o la artrosis. Tu veterinario te guiará sobre cómo mantener a tu perro activo con ejercicios y rutinas adaptadas a sus capacidades, contribuyendo así a un buen estado físico y una vida más saludable y plena.
Recuerda que tu equipo veterinario y el personal técnico son tus principales aliados para asesorarte sobre la educación y el cuidado de tu perro. Con su ayuda, podrás asegurarte de que tu compañero canino disfrute de una vida larga y saludable.
La longevidad y la calidad de vida de tu perro
La longevidad y calidad de vida de tu perro dependen en gran medida de los cuidados que le proporciones. Una dieta saludable, ejercicio regular y atención veterinaria de calidad son fundamentales para asegurar que tu compañero o compañera canina disfrute de una vida longeva y plena. Consulta siempre a tu veterinario o veterinaria para obtener consejos específicos y personalizados.
En Balmesvet, estamos aquí para ayudarte a cuidar de tu perro de la mejor manera posible. ¡No dudes en contactarnos para cualquier consulta o para programar una visita!