La Navidad, que cada año parece llegar antes, es una época de enorme alegría y celebración para las personas, especialmente en el entorno familiar. Y hoy, la mayoría de nosotros consideramos a nuestras mascotas un miembro más de la familia. Por eso, aunque por una parte está bien que intentemos sumarlos al espíritu navideño de las fechas, también debemos tener en cuenta sus necesidades especiales y lo estresantes de pueden resultar para ellos algunos momentos de esta celebración.

Cualquier cambio en las rutinas de nuestro perro o gato va a afectarle en mayor o menor medida y, en las fechas de Navidad, las comidas familiares pueden ser momentos de jaleo, de confusión y, a la vez, de tentaciones que, en la mayoría de los casos no son recomendables para ellos.

Invitados y mascotas en las comidas de Navidad

Si organizas una comida de Navidad en tu casa, deberás tener en cuenta que vas a reunir a distintas personas en el lugar en el que tu mascota considera su territorio. Incluso es posible que alguna de esas personas pueda traer a su propia mascota a la reunión social, que en la mayoría de las ocasiones se tratará de un perro. En estos casos, ya te habrás preocupado previamente de que se lleven bien entre ellos, no solo en la calle, o en el parque, sino también en un espacio que uno de ellos considera como propio. Hay mascotas que socializan muy bien, que tienen un excelente comportamiento y que incluso son grandes anfitriones. Aunque, de no ser así, mejor olvidarlo.

Por otra parte, deberás informar a todos los invitados acerca de la presencia de mascotas en la casa y de cualquier particularidad en su comportamiento que deban observar. Aquí, debemos ser especialmente cuidadosos con los niños, a los que a veces les cuesta mantener las distancias con las mascotas e invaden su espacio de manera espontánea, lo que puede asustar a nuestro perro o nuestro gato.

La alimentación de las mascotas en Navidad

mascota_comidas_navidad

En las fechas navideñas las celebraciones en torno a una buena mesa son indispensables. Las personas nos esforzamos en cuidar los menús con bocados exquisitos y elaboraciones típicas de estas fechas. Pero, si tenemos mascotas en casa, debemos saber que hay alimentos prohibidos para perros y gatos.

Precisamente, uno de los riesgos más habituales para las mascotas en Navidad son las intoxicaciones. De hecho, los problemas digestivos son la causa de mayoría de las emergencias que se atienden en los servicios de urgencias veterinarias.

Algunos alimentos como los dulces, especialmente el chocolate o las elaboraciones que incluyen ajo o cebolla resultan tóxicos para perros y gatos.

También aquellos platos que tengan un alto contenido en grasas o en sal, sin llegar a ser tan nocivos, sí les pueden causar desórdenes como diarreas o vómitos, por lo hablar de la obesidad, tan habitual en las mascotas actualmente.

Así que, aunque nuestro perro y nuestro gato sea especialista en conseguir todo lo que quiere haciéndonos caritas, aquí debemos ser intransigentes. Del mismo modo, es conveniente avisar a nuestros invitados para que no les den nada de comer.

Lo mejor que podemos hacer por nuestras mascotas en Navidad es asegurarnos de que continúan con su alimentación habitual y equilibrada. Si acaso, podemos dejar que se den un pequeño homenaje especial con algún tipo de golosina o comida especial, pero específicamente indicada para ellos.

mascota_comidas_navidad

Si tienes cualquier duda, en nuestro servicios de nutrición veterinaria podemos asesorarte acerca de la alimentación más adecuada para tu mascota en el día a día y en estas fiestas.

Los adornos navideños no se comen, vigila a tu mascota

Para la celebración de las comidas de Navidad habremos decorado nuestra casa, como es tradicional en estas fechas.

Si hace tiempo que tienes perro o gato, sabrás que cualquier objeto decorativo relacionado con la Navidad es foco de atracción para ellos, pero también de peligro. Es habitual que crean que son juguetes y, precisamente en el juego, pueden acabar rompiéndose y nuestra mascota podría masticar o acabar tragando trozos de papel de regalo, de bolas o de luces de Navidad.  

Ten en cuenta también que tu perro y tu gato no forman parte de la decoración navideña. Cada vez es más habitual ponerles disfraces como si fuesen niños pequeños y, en la mayoría de los casos se sienten incómodos y no entienden por qué lo hacemos, así que mejor evitarlo.

mascota_comidas_navidad

Fuegos, cohetes, petardos y mascotas, un quebradero de cabeza también en Navidad

Los animales tienen el sentido del oído muy desarrollado y cualquier ruido fuera de lugar suele ponerlos alerta. Esto forma parte de su naturaleza. Cuando los enfrentamos a sonidos tan elevados como los fuegos artificiales o petardos podemos producir en ellos situaciones de miedo, pánico y mucho estrés.  

La mayoría de los perros tiene fobia a los petardos y es habitual que durante las fiestas navideñas se produzcan espectáculos de pirotecnia. Así que, sumado a la invasión de personas extrañas en su territorio, a los alimentos prohibidos y al peligro de las decoraciones, sumamos un elemento extra que puede afectar a nuestra mascota.

Zonas de confianza para tu mascota en las comidas de Navidad

Si, una vez te has planteado cómo quieres organizar las comidas navideñas en casa, crees que los invitados, la tentación de la comida y la decoración, la pirotecnia etc. tal vez sea demasiado para tu mascota o, incluso si crees que puede manejarlo bien, pero prefieres asegurarte de que esté realmente cómoda, puedes crear en casa una zona de confianza para tu perro o tu gato donde pueda refugiarse en caso necesario.

Elige un lugar aislado donde habitualmente se sienta bien y organiza allí todo lo que pueda necesitar: comida y agua, algunos juguetes, su cama o cesta, el arenero en el caso de los gatos etc.

Muchas veces, tu mascota preferirá la tranquilidad a la celebración y debemos comprenderlo y facilitárselo.

Viajar en Navidad con tu mascota

Si, en lugar de organizar las celebraciones y comidas de Navidad en casa te toca viajar, nuevamente deberás tener en cuenta a tu mascota para la organización de los desplazamientos.

mascota_comidas_navidad

En el caso de la mayoría de los perros no les supone ningún problema y, generalmente, solo debes tener en cuenta las recomendaciones de los medios de transporte y las medidas a observar si vas a viajar al extranjero.

Para los gatos, la solución suele ser más compleja, ya que a ellos les gustan nada los cambios y mucho menos que los saques de su territorio y zona de confort. Lo ideal en estos casos es que se queden en casa y que haya una persona que se ocupe de ellos dentro del lugar donde se sienten a gusto. Te echarán de menos, pero les ahorrarás mucho estrés.

Compartir