Si ves que tu perro tose, se encuentra débil o incluso sufre algún episodio de vómitos, es muy posible que sufra de traqueobronquitis infecciosa canina (TIC). Esta enfermedad, a menudo, se conoce como tos de las perreras. Aunque a nivel individual es una dolencia generalmente de escasa gravedad y sencilla de tratar, si nos encontramos con un brote en una comunidad grande de perros podríamos enfrentarnos ya a un problema mucho más complejo.
La traqueobronquitis infecciosa canina está causada por un conjunto de virus, como la Parainfluenza, o bien bacterias, como la Bordetella bronchiséptica que afectan las vías respiratorias altas de nuestra mascota, y que causa la inflamación aguda de la laringe y de la tráquea.

traqueobronquitis_infecciosa_canina

Su contagio se produce con gran facilidad, tanto por el aire, a través de aerosoles, como por contacto directo, por eso es frecuente que se propague rápidamente en comunidades de perros. Aun así, aunque nuestra mascota viva sola, compartir juegos en el parque con otros perros puede ser suficiente para que se contagie. 

¿Qué síntomas presenta la traqueobronquitis infecciosa canina?

La principal sintomatología que vas a notar en tu perro es que este presentará episodios de tos seca y profunda, paroxística y bastante llamativa, a menudo acompañada de secreción espumosa traqueal.  De hecho, la principal causa de tos en los perros es la traqueobronquitis infecciosa canina.

La tos en perros es muy molesta, tanto para el propio animal como para las personas que conviven con él, principalmente cuando estos accesos de tos se producen durante la noche. Si la tos es muy continuada, además, incluso podría aparecer el vómito. Es frecuente que, cuando veamos a nuestro perro toser, tengamos la sensación de que se ha atragantado con algo, parecería que tiene algún cuerpo extraño en la garganta. 

En caso de que la traqueobronquitis infecciosa produjese afectación de las vías respiratorias bajas, con alcance en los pulmones podría presentar apatía, anorexia, fiebre, y dificultad respiratoria.

Normalmente los síntomas comienzan a aparecer tres o cuatro días después de que nuestra mascota se haya infectado. 

¿Cómo se diagnostica la traqueobronquitis infecciosa canina?


En el momento en el que notes algún tipo de sintomatología en tu
perro como la que hemos descrito anteriormente, es importante que te pongas en contacto con tu centro veterinario. 

El diagnóstico de la traqueobronquitis infecciosa canina se realiza mediante una exploración física completa en la que el veterinario comprobará si la tráquea está inflamada. 

La realización de radiografías torácicas permitirá saber si hay afectación pulmonar.

¿Qué tratamiento tiene la traqueobronquitis infecciosa canina?

Dependiendo de cada caso tu veterinario decidirá el tratamiento más adecuado. Se pueden utilizar antiinflamatorios, antitusivos, y antibióticos.

Mientras dure la afección, es conveniente:

  • Que el perro evite actividades que le puedan causar excitación, ya que esta aumentaría los episodios de tos.
  • Tratar que el perro no corra, salte o practique juegos de mucha actividad.
  • Que coma una dieta blanda, le facilitará la deglución de los alimentos mientras dure la enfermedad.

    traqueobronquitis_infecciosa_canina

Se recomienda también abrigar a nuestra mascota en invierno cuando sale a la calle, tratando de evitar los paseos a primera hora de la mañana o por la noche, para no someterla a bajas temperaturas que puedan empeorar el cuadro. Si es posible, también le será favorable que, en lugar de llevar un collar alrededor del cuello, le pongamos un arnés. Así evitamos roces externos que puedan molestarlo en la zona de la garganta y activar más la tos. 

¿Qué pronóstico tiene la traqueobronquitis infecciosa canina?

El pronóstico de un perro diagnosticado de traqueobronquitis infecciosa es bueno en general. La mayoría de los perros se curan en siete o días si su situación clínica no se complica en una neumonía. Aun así, hay traqueítis más resistentes en las cuales la tos puede durar semanas. 

La situación más comprometida en estos casos se da siempre en colonias de perros muy pobladas, como pueden ser las perreras, de ahí el nombre de tos de las perreras, en las que el aislamiento es difícil. En el caso de perros domésticos, la traqueobronquitis infecciosa es sencilla de tratar y, como decíamos, de muy buen pronóstico. 

¿Se puede prevenir la traqueobronquitis infecciosa canina?

traqueobronquitis_infecciosa_canina

Dentro de la medicina preventiva veterinaria, contamos con vacunas específicas que se aplican por vía traqueonasal para prevenir la traqueobronquitis infecciosa canina. Es aconsejable vacunar a los perros que van a estar en contacto con otros, si los llevamos a una residencia, protectora, o comunidades de perros

Algunos factores como raza, edad u otras enfermedades como cardiopatías que pueden complicarse si nuestra mascota se contagia de traqueobronquitis infecciosa pueden aconsejar su vacuna. Por ejemplo, las razas de perros con síndrome braquicefálico suelen tener una mayor tendencia a desarrollar problemas respiratorios. Igualmente, en cachorros de menos de seis meses, con el sistema inmunitario poco desarrollado la afección puede ser más grave. También en aquellos perros mayores, en la que puede llevar a otras complicaciones. Lo fundamental es evitar que la infección no derive en una neumonía que pueda comprometer más seriamente la salud de nuestra mascota. 

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la protección vacunal no es del 100 % pero, con la vacunación, reduciremos el riesgo de transmisión de la traqueobronquitis infecciosa a otros perros, evitaremos los molestos síntomas de esta enfermedad como la tos. Si el perro ha sufrido una vez traqueobronquitis infecciosa desarrollará inmunidad a la misma a largo plazo. 

No olvides que, si tu mascota presenta sintomatología preocupante, como puede ser la tos causada por la traqueobronquitis infecciosa, nuestro Hospital Veterinario en la calle Balmes en Barcelona dispone de servicio de urgencias 24 horas donde podemos atenderte personalmente o bien por teléfono en el 93 173 173.

Compartir