Los medicamentos y sustancias que resultan venenosas para perros y gatos pueden ser de muy diversa índole. Lamentablemente, muchas son fáciles de encontrarnos en nuestro día a día.
En todas las casas hay sustancias lo más comunes que pueden llegar a matar a un perro o gato. Medicinas tan cotidianas y aptas para las personas como: Ibuprofeno, paracetamol, aspirina y otros medicamentos son nocivos, muy peligrosos, e incluso letales, para los animales de compañía.
Aparte, existe otro grupo de «amenazas caseras» para tu perro o gato, y tampoco nos podemos olvidar de estas sustancias químicas peligrosas para mascotas: insecticidas, líquidos anticongelantes e, incluso, las pipetas.
La intoxicación por medicamentos o sustancias venenosas para perros y gatos en una de las consultas más recurrentes en nuestro Servicio de Urgencias Veterinarias en Barcelona.
Pero vayamos por partes y veamos los síntomas y consecuencias de la ingesta de estos medicamentos y químicos.
Medicinas prohibidas para perros y gatos
Paracetamol
Entre los medicamentos y sustancias venenosas para perros y gatos encontramos medicinas muy habituales en nuestro botiquín. El paracetamol es un medicamento muy tóxico en perros y especialmente en gatos. Provoca lesiones muy graves en órganos como el riñón y el hígado, y puede provocar la muerte.
Los efectos y síntomas aparecen a las pocas horas después de la ingesta, y de forma súbita el gato o perro intoxicado presenta vómitos, debilidad, diarreas, inflamación de la cabeza, palidez de mucosas, anemia, orina con sangre, hipotermia, edema pulmonar, estado de shock, coma y muerte. Existe un antídoto para intentar combatir la intoxicación.
Ibuprofeno
El ibuprofeno es un medicamento de uso muy habitual en personas, que es tóxico para los perros y gatos porque provoca lesiones graves en el riñón.
Los síntomas que pueden aparecer son vómitos con sangre, diarreas, heces negras, fiebre, dolor abdominal, anorexia,dificultad al caminar, dificultad respiratoria, taquicardia, hiperactividad, temblores, convulsiones y muerte. Estos síntomas acostumbran a aparecer a las pocas horas después de la ingesta, pero en algunos casos pueden retardarse hasta 24 horas.
Aspirina (ácido acetilsalicílico)
El ácido acetilsalicílico es el principio activo de la archiconocida Aspirina, y este componente provoca que una medicina tan común y aparentemente inofensiva para los humanos sea un tóxico muy peligrosos en perros y especialmente en gatos.
Los síntomas que provoca su ingesta son: vómitos, diarreas, fiebre, úlceras estomacales, alteraciones de la coagulación, dificultades respiratorias,
convulsiones y muerte. Provoca lesiones en el riñón y en el hígado. Los síntomas acostumbran a aparecer a las pocas horas después de la ingesta.
Otras sustancias venenosas para perros y gatos
Pipetas
Pero, además de las medicinas, hay otras sustancias venenosas para perros y gatos habituales en nuestro hogar. En todas las casas donde viven perros o gatos hay pipetas; sin embrago, esta sustancia si se ingiere es muy tóxica. Su ingesta provoca alteraciones de la coagulación
que se manifiesta con sangrado en diferentes órganos. Los síntomas
pueden retardarse de 1 a 3 días después de la ingesta y suelen presentarse sangrados a nivel respiratorio y gastrointestinal.
Es muy importante detectar la intoxicación lo más rápidamente posible para
poder instaurar un tratamiento exitoso. Existe un antídoto que se administra inmediatamente para frenar las alteraciones de la coagulación, pero en algunos casos puede ser necesario realizar una transfusión sanguínea.
Insecticidas
Los insecticidas son tóxicos para el sistema nervioso, los riñones, el hígado y el corazón. La ingesta provoca síntomas a las pocas horas, que inicialmente suelen ser vómitos, diarreas, salivación, contracción de las pupilas, dificultad respiratoria y temblores de cabeza y cuello que progresan hacia el resto del
cuerpo. Posteriormente aparecen convulsiones.
Algunos perros o gatos pueden padecer sobreexcitación mientras que otros pueden
estar profundamente deprimidos.
Raticidas
Como para los humanos, en perros y gatos los raticidas provocan alteraciones de la
coagulación que se manifiesta con sangrado en diferentes órganos.
Los síntomas de haber ingerido sustancias venenosas para perros y gatos de este tipo pueden retardarse de 1 a 3 días después de la ingesta y suelen presentarse sangrados a nivel respiratorio y gastrointestinal.
Es muy importante detectar la intoxicación lo más rápidamente
posible para poder instaurar un tratamiento exitoso. Existe un antídoto que se administra inmediatamente para frenar las alteraciones de la coagulación, pero en algunos casos puede ser necesario realizar una transfusión sanguínea.
Anticongelantes
Los líquidos anticongelantes contienen Etilenglicol, un componente altamente tóxico para perros y gatos: su ingesta acostumbra a causar la muerte.
Los síntomas en perros y los gatos intoxicados son debilidad, dificultad para caminar, taquicardia, dificultad respiratoria, coma y convulsiones.
Herbicidas
Muy comunes en los hogares con jardín, los herbicidas son tóxicos para el sistema gastrointestinal, los riñones y el hígado.
Los síntomas más habituales son vómitos, diarreas, dificultad al caminar, rigidez muscular, convulsiones, coma y muerte.
Precauciones para evitar la intoxicación por medicamentos o sustancias venenosas para perros y gatos:
- Nunca dejes medicinas y productos químicos tóxicos a su alcance.
- Guarda los medicamentos en un lugar cerrado al que tu perro o gato no pueda llegar: parte de arriba de armarios, cajas bien cerradas, pote de vidrio con rosca, etc…
- No dejes ningún rastro de sustancias químicas o fragmentos de medicinas en el suelo, encimeras, encima de los muebles, etc… siempre que haya una pequeña fuga o restos, límpialo al instante. Evitarás peligros.
¿Qué hacer si mi mascota ha ingerido medicamentos o sustancias venenosas para perros y gatos?
Si tu mascota ha ingerido medicamentos o sustancias venenosas para perros y gatos te recomendamos visitar un veterinario de urgencias lo antes posible. Durante el trayecto a la consulta, llama para que te den indicaciones sobre qué hacer según el medicamento o tóxico ingerido.
Cuando llegues al veterinario, la actuación dependerá del tipo de tóxico y del tiempo de la ingesta. Se pueden aplicar los siguientes tratamientos de urgencia:
- Administración de eméticos para provocar el vómito y poder expulsar parte del
tóxico. - Administración de sustancias que eviten la absorción del tóxico a nivel del
estómago y del intestino. - Lavado de estómago.
- Aplicación de enemas para evitar la absorción a nivel intestinal.
- Estimulación de la diuresis para facilitar la eliminación de tóxicos por la orina
Administración de antídotos. - Administración del tratamiento que requiera el estado del paciente:
oxigenoterapia, sueroterapia, etc.
Servicio de Urgencias 24h perros y gatos en Barcelona
Si crees que tu mascota puede haber ingerido medicamentos o sustancias venenosas para perros y gatos, recuerda que en el Hospital Veterinario Balmesvet contamos con un Servicio veterinario de Urgencias 24h 365 al año para perros y gatos. Ten a mano nuestro teléfono ante cualquier duda:
CompartirUrgencias Veterinarias Balmesvet 24h
931 173 173