La temporada navideña trae consigo la tradición de decorar nuestros hogares con adornos, luces parpadeantes, coloridos ornamentos, el icónico árbol de Navidad e incluso plantas que pueden ser tóxicas y potencialmente mortales para tu perro y tu gato. Sin olvidarnos de las reuniones familiares con copiosas comidas, bullicio, desconocidos en casa, cambios de rutinas, etc.
Para nuestros perros y gatos toda esta magia navideña puede convertirse en una época de estrés y peligros a los que las personas responsables de ellos debemos estar atentos.
Y aunque es normal que queramos que nuestros perros y gatos participen en las celebraciones, también debemos garantizar su seguridad durante estas fiestas.
El árbol de Navidad, una tentación peligrosa para tu perro y tu gato
Si optamos por un árbol natural para decorar nuestro hogar estas navidades, es esencial que tomemos precauciones adicionales para proteger a nuestro perro y nuestro gato.
Evita que beban del agua de la maceta del árbol: puede contener insecticidas tóxicos nocivos para su salud.
Cuidado con las hojas en forma de aguja: si decides elegir un árbol natural este año, asegúrate de aspirar o barrer regularmente las hojas caídas. Si hemos optado por un pino los extremos afilados de sus agujas pueden producir cortes en las patas y en la boca de tu perro o gato. Además, las hojas pueden representar un peligro si son ingeridas, ya que pueden causar obstrucciones o perforaciones intestinales.
Fija bien el árbol al suelo: esto es especialmente importante si tienes gatos, ya que son propensos a trepar y pueden acabar tirando el árbol. Evita que tu perro y gato tengan acceso sin supervisión al área y cuida muy especialmente a los cachorros, y que siempre son más curiosos.
Peligros de la decoración navideña para tu perro y tu gato
Para nuestros perros y gatos, cada adorno se convierte en una irresistible invitación a explorar y jugar. Pero ojo con los diferentes elementos, ya que el juego puede acabar en la consulta de urgencias veterinarias.
El riesgo del espumillón para perros y gatos
Aunque es un adorno popular, el espumillón puede resultar tóxico si es ingerido. Esto supone incluso un riesgo mortal, especialmente para los gatos. Este tipo de decoración, junto con cintas, hilos o cordones, puede provocar lo que se conoce como un «cuerpo extraño lineal». Esto sucede cuando un extremo del hilo se enrolla alrededor de la lengua o se ancla en el estómago, causando graves daños intestinales. Mantén una atención constante en áreas decoradas para evitar ingestas peligrosas.
Adornos navideños de cristal, frágiles y peligrosos
La decoración del árbol, como las campanitas y las bolas de cristal, puede romperse fácilmente. Los pedazos brillantes pueden atraer a tu perro o tu gato, pero ten cuidado, ya que los fragmentos pueden causar cortes. Además, les pueden parecer juguetes, incitándolos al juego y aumentando el riesgo de accidentes. Opta por adornos resistentes difíciles de romper y sin filos cortantes para prevenir heridas.
Artesanía navideña en casa
Si estás haciendo manualidades navideñas con masa salada o plastilina en casa, mantén a tu perro y tu gato alejadas. Estos materiales contienen cantidad de sal que pueden ser peligrosa para ellos.
Cables y luces de Navidad, cuidad con las descargas eléctricas
Las luces navideñas, aunque bonitas, representan un peligro elevado. Los cables pueden provocar descargas eléctricas, causando quemaduras graves a tu perro o gato si las muerden. Camufla los cables debajo de alfombras o con regletas para evitar que sean mordisqueados. Desconecta los adornos navideños cuando no estés en casa para prevenir accidentes eléctricos.
Vigila la alimentación de tu perro y tu gato en Navidad
Esta es una época de compartir y disfrutar de deliciosos manjares, pero esos excesos pueden convertirse en riesgos serios.
Aquí te detallamos los peligros a los que debes prestar especial atención, ya que muchos alimentos prohibidos para perros y gatos están muy presentes en nuestras mesas en Navidad.
Alimentos tóxicos para perros y gatos
- Chocolate: contiene teobromina, una sustancia tóxica para los riñones y que perros y gatos no pueden digerir. Puede causar vómitos, diarrea, hiperactividad y convulsiones.
- Uvas y pasas: son tóxicas para perros y gatos. Incluso pequeñas cantidades pueden provocar vómitos, diarrea y graves problemas renales.
- Alcohol: pueden experimentar debilidad, vómitos, temblores y convulsiones después de ingerirlo.
- Huesos: es posible sentir la tentación de compartir los sobrantes de las celebraciones con tus perros y gatos, pero es importante tener en cuenta que los huesos pueden representar peligros como asfixia, obstrucción o perforación en el sistema digestivo
- Marisco: al ingerir las cáscaras, pueden ocasionar desde lesiones en la boca y en el sistema digestivo, hasta incluso provocar obstrucciones o perforaciones en el tracto gastrointestinal.
- Embutidos y comidas grasas: pueden causar problemas gastrointestinales, pancreatitis agudas graves en perros.
Alimentación segura de perros y gatos en Navidad
- Supervisión y restricción: mantén a tu perro y tu gato alejados de la mesa y no dejes bolsas de basura a su alcance.
- Informa a invitados: avisa a familiares y amigos sobre los riesgos de dar alimentos inapropiados a perros y gatos, especialmente a los niños.
- Chucherías aprobadas: opta por golosinas específicas para perros y gatos, disponibles en establecimientos especializados
Tu perro y tu gato son animales de rutinas, vigila los cambios en Navidad
A lo largo de estas fechas es habitual que recibamos visitas en casa, que haya más movimiento de gente, y más ruido del habitual. Esto puede alterar las rutinas a las que tu perro y tu gato están acostumbrados y puede generarles situaciones de estrés.
Cambio de rutinas para tu perro y tu gato durante las fiestas
Las rutinas desempeñan un papel crucial en la vida de perros y gatos, proporcionando estabilidad emocional, seguridad y un marco predecible que contribuye significativamente a su bienestar psicológico. Estos hábitos regulares no solo reducen el estrés y la ansiedad, sino que también establecen límites claros, facilitando el control del comportamiento y mejorando la calidad de la relación con las personas. Además, las rutinas benefician la salud física al proporcionar horarios consistentes para la alimentación, el ejercicio y el descanso, promoviendo un peso saludable y una condición física óptima.
Tanto los perros como los gatos pueden experimentar estrés durante la temporada navideña debido a varios factores relacionados con el cambio de rutina. Intenta mantener la rutina diaria de alimentación, paseos y juegos lo más consistente posible. Esto les proporcionará un sentido de normalidad en medio de los cambios festivos.
Las reuniones familiares, además, suelen implicar un mayor número de personas en casa, lo que puede resultar abrumador para tu perro y tu gato, especialmente si no están acostumbradas a ello. El ruido, la actividad constante y la interacción con personas desconocidas, en especial con niños pueden generar ansiedad.
Al planificar con familiares y amigos, considera la sensibilidad de tu mascota ante invitados y bullicio.
Cuidado especial para perros o gatos territoriales, miedosos o en su primera experiencia festiva con muchas personas. Si parecen incómodos, toma medidas proactivas ofreciéndole un refugio. Busca un rincón con sus cosas donde pueda retirarse y esté tranquilo y sin molestias.
La algarabía de celebraciones, con cánticos, música, matasuegras, puede ser aterrador, especialmente para felinos propensos al estrés. A veces, una barrera acústica con TV, música o radio puede mejorar su comodidad en su «lugar seguro».
Pirotecnia, la pesadilla de perros y gatos en todas las fiestas
Uno de los mayores desafíos que enfrentan nuestros perros y gatos durante las festividades es la pirotecnia. Tomar medidas para minimizar el estrés al que le podemos exponer contribuirá a que también disfruten de estas festividades de la manera más relajada posible.
El estruendo de los fuegos artificiales puede generarles ansiedad, pero existen medidas que podemos tomar para minimizar su impacto.
Si tu perro o tu gato tienen fobia a los petardos y fuegos artificiales, como hemos explicado en el apartado anterior, deberemos proporcionar un refugio tranquilo con todas sus comodidades, en este caso en una zona de casa donde se escuche menos el ruido de fuera. Minimizar la entrada de ruido de la calle cerrando ventanas y bajando persianas antes de que comience el ruido de petardos.
También les puede ayudar, mantener la casa ligeramente oscura y poner música a un volumen medio. Optar por melodías familiares que no molesten a nuestras mascotas.
Ante signos de miedo o ansiedad, como temblores o intentos de escapar, trata de darles apoyo e intenta distraerlos para cambiar su estado emocional.
Si tu perro o gato se mantiene tranquilo ante ruidos de truenos o petardos, no olvides premiarlo. Esto refuerza la conducta deseada.
Introducir el uso de feromonas puede ser una excelente estrategia para mitigar el estrés de perros y gatos durante las festividades, especialmente frente a situaciones como la pirotecnia. Estas feromonas pueden resultar igualmente beneficiosas para abordar otras fuentes de ansiedad y estrés como las que hemos mencionado anteriormente. Existen diversas marcas de feromonas diseñadas específicamente para perros y gatos, y en Balmesvet Veterinaris te proporcionaremos orientación sobre cuál es la más adecuada en cada caso, así como la manera correcta de utilizarla. Esta opción puede ser una herramienta muy útil para mantener la calma y el bienestar de tus animales durante la temporada navideña y en diversas situaciones estresantes.
Compartir