A veces, la llegada de una nueva mascota a la familia, coincide con la aparición de una serie de síntomas que pueden ir de menor a mayor gravedad y que nos pueden indicar que hay una situación de incompatibilidad entre nuestro gato y nuestra salud.

Lamentablemente, es un problema bastante frecuente, ya que la alergia a los gatos es el tercer tipo de alergia más común en las personas, después de la alergia al polen y a los ácaros del polvo. Según diferentes estudios, entre el 5 y el 20% de la población se ve afectada por este problema a lo largo de su vida, lo que supone una incidencia considerable.

alergia_gatos_hospital_veterinario_barcelona

La alergia a los gatos es el doble de frecuente que la alergia a los perros.

¿Cuál es la causa de la alergia a los gatos?

Hay diferentes tipos de alérgenos del gato que pueden afectarnos. El más importante es el Feld1, que está presente principalmente en la caspa y en la saliva del gato. El Feld1 es el responsable de entre el 60 y 90% de las alergias de las personas a los gatos. Y, aunque las principales fuente de Feld1 son la caspa y la saliva, también se puede encontrar en las lágrimas, en las glándulas anales y en la orina del gato.

La Feld1 que se produce en la saliva tiene el inconveniente añadido de que se acaba extendiendo por todo el cuerpo del gato durante sus prolongados rituales de acicalamiento.

alergia_gatos_hospital_veterinario_barcelona

Por su parte, las partículas de la caspa del gato son tan pequeñas que pueden permanecer en el ambiente durante días. La caspa del gato es, además, de naturaleza muy adherente y se transmite con facilidad a la piel de las personas, a la ropa y a los zapatos. Por su tamaño y volatilidad, la penetración de las partículas de caspa en las vías respiratorias de las personas es rápida y fácil. Por este motivo, en cuanto una persona alérgica a los gatos entra en un ambiente con alérgenos desarrolla enseguida los síntomas sin haber tenido contacto directo con el propio animal.

¿Qué síntomas provoca la alergia a los gatos?

Las personas que padecen alergia a los gatos suelen manifestar episodios de conjuntivitis, rinitis y asma. Es posible que presenten solamente uno de los síntomas o todos. Las personas que sufren atopia o las personas con síndrome de colon irritable deben estar especialmente atentas, ya que estas dolencias pueden agravarse si se viesen afectadas por un proceso de alergia a los gatos.

alergia_gatos_hospital_veterinario_barcelona

Un 20% de las personas con alergia a los gatos sufren síntomas de gran intensidad.

¿Existen los gatos hipoalergénicos?

Aunque está extendida la idea de que hay algunas razas de gatos que no dan alergia, esto no es más que una leyenda urbana. Todos los gatos y todas las razas de gatos producen Feld y son potencialmente capaces de producir alergia en las personas.

El color del gato o la longitud de su pelo tampoco afectan a la producción de alérgenos.

Sin embargo, hay otros factores que pueden influir en la producción de alérgenos en los gatos:

  • La producción de testosterona: los machos no castrados producen más alérgenos que las hembras y que los machos castrados.
  • La edad: los gatos de mayor edad pueden reducir la secreción de Feld.

¿Qué podemos hacer con un gato que nos produce alergia?

En caso de que los síntomas que padece la persona alérgica sean graves y, siempre bajo la recomendación de su médico, puede ser necesario que el gato sea adoptado por otra familia. En este caso, debemos tener también en cuenta que, en un hogar en el que ha vivido un gato se puede tardar de cuatro a seis meses en alcanzar niveles mínimos de Feld.

Una mudanza para un gato nunca es sencilla y, seguramente, esta separación también sería muy dura para las personas que conviven con la mascota, por eso recomendamos probar otras soluciones antes de tomar una medida tan drástica.

alergia_gatos_hospital_veterinario_barcelona

Se puede bañar al gato para reducir la cantidad de Feld1, aunque el efecto no dura más de uno o dos días. El baño es eficaz haciéndolo solamente con agua.

También es posible reducir la producción de Feld1 con una dieta especial con pienso hipoalergénico. Por ejemplo, la dieta Proplan LiveClear ha demostrado una reducción de un 47% en la producción del Feld1 después de tres semanas de su consumo. Esta dieta contiene una proteína procedente del huevo (antiFeld1-IgY) que si se une a la Feld1 acaba por neutralizarla.

Actuaciones sobre el entorno para reducir la alergia a los gatos

Si sufrimos cualquier tipo de alergia, no solo a los gatos sino también al polen o a los ácaros del polvo, sabemos que retirar los materiales más sensibles de acumular partículas pequeñas y la limpieza regular de los espacios son eficaces a la hora tratar estos problemas.

alergia_gatos_hospital_veterinario_barcelona

En el caso concreto de la alergia a los gatos, podemos seguir una serie de recomendaciones específicas:

  • Retira alfombras y moquetas del suelo, así como muebles tapizados ya que son el lugar ideal para acumular enormes cantidades de partículas de Feld1.
  • Utiliza ropa de cama antiácaros e hipoalergénica, con el poro más pequeño, que funcionará como una barrera contra el Feld1.
  • Al menos una vez por semana, pasa una aspiradora con filtro “HEPA” (de absorción de partículas de alta eficiencia). Eliminarás del aire aspirado no solo las partículas de Feld1, sino también las del polvo, ácaros y polen. Los filtros de aire “HEPA” más modernos tienen una eficiencia del 99.9%.
  • También puedes utilizar purificadores de aire domésticos que incorporen este tipo de filtros “HEPA”.
  • Lava la ropa de cama, cortinas y textiles con regularidad
  • Limpia las superficies con frecuencia, evitando la acumulación de polvo y así también de partículas Feld1.
  • Mantén los espacios bien ventilados.

Tratamientos contra la alergia a los gatos

Para las personas con alergia a los gatos hay una serie de opciones terapéuticas que tratan la rinitis alérgica y el asma, como son los corticosteroides o los antihistamínicos. Tu médico te indicará la opción más adecuada en cada caso.

alergia_gatos_hospital_veterinario_barcelona

También debemos tener en cuenta que, aparte de tener alergia a los gatos, nuestro gato también puede sufrir este tipo de afecciones. Si crees que tienes un gato con alergia, consulta nuestro hospital veterinario en Barcelona para estudiar el mejor tratamiento para tu mascota.

 

Compartir