Nuestra mascota no solo debe visitar la consulta veterinaria cuando está enferma. La medicina preventiva veterinaria puede ayudarnos a mejorar mucho la calidad de vida de nuestro perro y de nuestro gato y también conseguir de un modo muy efectivo que viva más años.
Los profesionales que formamos el equipo de Balmesvet Veterinaris en Barcelona estamos convencidos de que la educación de las personas que conviven con perros y gatos es esencial para que sus mascotas vivan sanas y felices.
Comprender todos los elementos clave de la salud de tu perro y tu gato es fundamental para que puedas proporcionarle la máxima calidad de vida y también una esperanza de vida más larga.
En Balmesvet Veterinaris podemos formarte y asesorarte para que puedas ofrecer a tu gato y a tu perro la mejor medicina preventiva.
¿Qué es la medicina preventiva veterinaria?
La medicina preventiva veterinaria es la responsable de la prevención de las enfermedades mediante una serie de actuaciones médicas y pautas a seguir a lo largo de la vida de nuestro perro y nuestro gato.
La medicina preventiva veterinaria abarca las siguientes especialidades:
Vacunación en perros y gatos
La vacunación es la forma más efectiva de prevenir que nuestros animales de compañía contraigan determinadas enfermedades y también que estas se propaguen exponencialmente. Gracias a las vacunas, algunas patologías están hoy prácticamente erradicadas.
Nutrición veterinaria
La alimentación correcta y adecuada de nuestra mascota es muy importante para garantizar su calidad de vida y también una forma mediante la que esta pueda vivir más años y de un modo más sano. La nutrición adecuada de tu perro y tu gato le dará el aporte necesario para un desarrollo saludable y evitará la obesidad, cada vez más presente en animales domésticos.
Desparasitación interna y externa
Tanto perros como gatos pueden sufrir a lo largo de su vida de parásitos internos y externos que pueden dañar gravemente su salud. La desparasitación periódica evitará que esto suceda.
Salud bucodental de perros y gatos
Las mascotas deben ser revisadas periódicamente para examinar su salud bucodental, tratando así de evitar cualquier enfermedad periodontal en gatos y en perros. Esta condición puede tener graves consecuencias. De no hacerlo, podríamos tener que recurrir a tratamientos odontológicos, la extracción de alguna pieza o incluso podría derivar en otros problemas de salud adicionales.
Ejercicio y condición física y muscular adecuadas
Al igual de una correcta nutrición, nuestra mascota necesita del ejercicio físico para su desarrollo, tanto físico como emocional. En este caso, las pautas dependerán mucho de especie, raza y edad, pero es algo que los convivientes deben tener en cuenta. Cada vez es más frecuente encontrarnos a perros con obesidad y también gatos con sobrepeso y es una condición que, con ejercicio físico, se puede evitar.
Esterilización preventiva
La esterilización preventiva de nuestra mascota no solo nos garantizará evitar el nacimiento de camadas no deseadas, sino que es fundamental para prevenir algunas enfermedades, como puede ser el tumor de mamas en perras y en gatas. En el caso de los perros, la esterilización de los machos puede evitar problemas de conducta no deseados.
Conducta sana y equilibrada
Como propietarios de una mascota, debemos asegurarnos de que su comportamiento sea el adecuado, tanto para facilitar la convivencia como para proteger su salud mental. En el servicio de etología veterinaria podemos encargarnos de prevenir, detectar y solucionar los problemas de conducta de tu perro o tu gato para que vuestro apego emocional sea lo más sano posible.
¿Qué enfermedades podemos evitar con medicina preventiva veterinaria?
Tanto en gatos como en perros serán muchas las enfermedades infecciosas que podemos ayudar a prevenir.
En el caso de los perros, podemos evitar que contraigan Parvovirosis, moquillo, rabia o Leishmaniosis que podremos prevenir mediante vacunas.
En el caso de los gatos, también gracias a la vacunación podremos prevenir afecciones como la panleucopenia felina, el herpervirus, el calicivirus o la leucemia, entre otros.
Mediante analíticas periódicas podemos detectar en fases muy iniciales algunas enfermedades del aparato digestivo de perros y gatos de origen parasitario, como puede ser la Tenia.
La obesidad es cada vez más frecuente en mascotas domésticas y este exceso de peso puede comprometer la salud de nuestro perro o nuestro gato. Por eso es conveniente prevenir esta condición mediante una alimentación adecuada e implementando hábitos de ejercicio específicos para cada raza y ejemplar.
Mediante la esterilización de las hembras podemos prevenir tanto el cáncer de mama en perros y gatos como la infección de matriz, por ejemplo.
Muchos perros y gatos presentan problemas de conducta que, en ocasiones pueden suponer un verdadero trastorno en la convivencia. Estos se pueden prevenir con una correcta educación, tanto de nuestra mascota como de las personas convivientes.
Las infecciones bucodentales también se pueden prevenir con higiene, con el cepillado de dientes de perros y gatos y, en el caso de los perros, dándoles barritas dentales.
¿Cómo puedo conseguir información adicional que me ayude a prevenir otras enfermedades específicas en perros?
Actualmente se pueden realizar test genéticos que nos permiten obtener información muy fiable sobre enfermedades hereditarias que puede desarrollar nuestro perro, incluso acerca de rasgos de conducta propias.
Para estas pruebas solo se necesita una muestra de saliva que se puede obtener directamente a casa. Los propios convivientes pueden realizar el trámite completo con facilidad. En cualquier caso, es interesante que compartas esta información con tu veterinario para que pueda darte pautas específicas a seguir en función de los resultados obtenidos.
Compartir