Cuidar a tu perro cuando hace frío siguiendo una serie de pautas y precauciones para mantener su bienestar, salud y seguridad es importante durante los meses de temperaturas más bajas. En el caso de perros sénior, enfermos, o ciertas razas hay que tener un cuidado extra.
Así que vamos a contarte qué puedes hacer y cómo cuidar a tu perro cuando hace frío o hay temporal de frío y nieve.
¿Cómo saber si mi perro tiene frío?
Fíjate si tu perro manifiesta algún signo de estar incómodo para comprobar que no le esté afectando el frío. Como los humanos, los perros tienen frío y lo demuestran.
Si tú tienes frío, lo más seguro es que tu perro también lo sienta. Por eso debes manejar una serie de pautas para cuidar a tu perro cuando hace frio.
Si tiembla, no quiere salir de casa, se acurruca, intenta taparse con mantas o no quiere apoyar las patas en el suelo, son signos claros de que tiene frío y no se siente a gusto.
¿Debo abrigar a mi perro cuando hace frío?
A diferencia de los humanos, el perro cuenta con su pelo para aislarle del frío y mantener su calor corporal. Sin embargo, los perros que viven en las ciudades o en casas bien preparadas, son animales domésticos y están acostumbrados a vivir con una temperatura ambiente equilibrada y agradable. Es decir, han perdido, en parte, su resistencia a las bajas temperaturas. Por este motivo, uno de los puntos críticos es evitar cambios bruscos de temperaturas, ya que puede provocarle un resfriado.
Por otro lado, según sus condiciones y características, hay animales que sufren más las consecuencias del frío.
Razas de perro más sensibles a las temperaturas frías
- Chihuahua
- Galgo
- Pinscher miniatura
- Rat terrier
- Yorkshire Terrier
- Whippet
- Crestado chino
- Saluki
Como ves, son razas de perro con poco pelo y poca grasa corporal, y es debido a estas características físicas que toleran peor el frío. Por ello, cómo cuidar a tu perro cuando hace frío es esencial para mantener su salud.
Por otro lado, los cachorros y los perros sénior, como también los perros que sufren alguna enfermedad, pueden tener mayores problemas para regular su temperatura en invierno, así que es recomendable abrigarlos, sobre todo, al salir de casa y exponerse a bajas temperaturas.
¿Abrigo y patucos?
Para cuidar a tu perro cuando hace frío en sus salidas y paseos, debes abrigarle con un abrigo para perros. Ten en cuenta que la prenda ha de quedarle bien ajustada pero sin apretar para que se sienta cómodo. Además, sería muy recomendable que el tejido fuera resistente al agua y a la humedad.
En el caso de perros con almohadillas sensibles que se les agrieten o que directamente vayan a estar un rato largo expuestos a mucho frío, por ejemplo en la nieve, se recomienda que lleven patucos. También existen otros productos que protegen las almohadillas en estos casos, haciéndolas más resistentes al roce o a la nieve.
¿Podemos salir de paseo con mi perro cuando hace frio?
Sí, y además, es recomendable que tu perro haga ejercicio. A pesar del frío, sus músculos deben ejercitarse, ya que es esencial que mantenga una rutina de ejercicios adecuada a sus características para evitar el sobrepeso y reducir el posible estrés.
Ten especial cuidado si tu perro es cachorro, ya que la falta de ejercicio conlleva problemas de comportamiento como ladridos, morder o estrés.
Por mucho que te dé pereza salir y te apetezca quedarte en el sofá, organiza salidas al aire libre son tu perro para motivarle y ayudarle a mantenerse activo y despierto. Además, ten en cuenta que un paisaje nevado, o el simple hecho de que se trate de una estación del año diferente, le proporciona estímulos visuales y olfativos nuevos y distintos.
El tiempo de permanencia en el exterior dependerá de la temperatura exacta y de las características físicas de tu amigo peludo. Lo ideal es fijarse en cómo está el perro y cómo responde. Si pasado un tiempo observas que está incómodo, es mejor acabar el paseo o la actividad en el exterior.
Si disfrutáis de un paseo más largo, excursión o juegos en la montaña, al volver a casa, revisa sus patas y orejas. Se trata de las zonas más delicadas y, en el peor de los casos, podrían llegar a congelarse. Ante cualquier duda, siempre haz una consulta a tu veterinario.
¿Tengo que darle más pienso?
Siempre debes regular su alimentación a su edad, actividad física y estado de salud. Como nos sucede a los humanos, en invierno los perros requieren de un cierto aumento de ingesta de calorías, ya que combatir el frío requiere de mayor esfuerzo para el organismo. Por ello, las grasas y proteínas de calidad son esenciales para mantener la salud en buen estado.
De todas maneras, recuerda que debes seguir manteniendo su rutina de actividad física y controlar su peso, sobre todo en temporadas más sedentarias.
Como conclusión, podemos afirmar que la manera cómo cuidar a tu perro cuando hace frío ha estar adaptada a las características de tu fiel amigo. ¡Tenlo en cuenta!
Compartir