Los gatos, como cualquier ser vivo, llega un momento que entran en una etapa sénior, pero, ¿cuáles son los signos de envejecimiento del gato? ¿Qué cuidados de gatos senior y mayores podemos adoptar para ayudarles a mantener su bienestar?
Revisiones más frecuentes cuando se hace mayor
La American Association of Feline Practitioners (AAFP) establece en sus directrices sobre geriatría felina, a partir de los 7 años, una frecuencia semestral de visitas al veterinario. Dicha frecuencia se basa en las siguientes premisas:
• Muchas enfermedades se inician en gatos de mediana edad.
• El estado de salud puede cambiar rápidamente por ser el gato una especie que envejece cinco veces más rápido que el humano.
• Los cambios de peso se podrán detectar antes.
• Muchas enfermedades permanecen ocultas en el gato hasta que se manifiestan como una patología aguda.
• Las familias que conviven con sus gatos pueden no detectar algunos síntomas sutiles de enfermedad.
• La detección precoz de las enfermedades permite un mejor manejo de estas y mejor calidad de vida. Es más económico y tiene más éxito que tratar una crisis aguda.
• La frecuencia de los problemas de conducta aumentan con la edad.
• A mayor frecuencia en las visitas, la familia que convive con un gato tiene más oportunidades de comentar sus inquietudes y preocupaciones sobre la salud de su gato.
Peso y masa muscular óptimos
El envejecimiento conlleva una pérdida de masa muscular en el gato. La consecuencia es un perjuicio en su salud, y una menor actividad física, que a la vez va a favorecer una mayor pérdida de musculatura. Para que tu gato se mantenga lo más sano posible, te recomendamos que aumentes su nivel de actividad física y que tome una dieta adecuada a su edad.
Es esencial en todas las etapas de la vida de tu gato que realice ejercicio regular. Los beneficios que va a obtener son un sistema inmune más fuerte para combatir enfermedades, regular el apetito y el peso, mejorar su condición física y muscular, mejorar la función digestiva y mantener sus capacidades cognitivas.
Cómo ayudamos a un gato mayor con osteoartritis
La osteoartritis es una enfermedad dolorosa que provoca inflamación y desgaste de las articulaciones.
La osteoartritis afecta entre el 70 y 90% de los gatos mayores.
Por lo general, cuando el gato se siente incómodo o experimenta dolor evita el contacto físico. Este tipo de comportamiento puede ser interpretado como indiferencia.
Los cambios en la movilidad suelen ser sutiles, sobre todo al inicio de la enfermedad, y incluyen un aumento del descanso y el sueño (puede aumentar 4horas diarias), elegir sitios diferentes para el reposo, orinar y/o defecar en sitios distintos a la bandeja de arena, y cambios en el patrón de salto, y en la postura de sentarse o estirarse.
Puedes ayudar a tu gato con osteoartritis si además de recibir un tratamiento médico para aliviar su dolor, le acondicionas su entorno para mejorar su movilidad sin forzarle a posturas dolorosas, reduces su exceso de grasa corporal y le ayudas a aumentar su masa muscular.
No olvides que el ejercicio es esencial, aunque sea mayor y padezca osteoartritis, y que tiene un efecto analgésico tan potente como los medicamentos en muchos gatos.
Recomendaciones para adecuar el entorno del gato
Te recomendamos que su bandeja de arena, el bol de agua y el bol de comida se sitúen en el suelo. La bandeja de arena tiene que ser lo más baja posible, facilitando el acceso.
También hay gatos que pueden necesitar una elevación del bebedero y comedero para poder comer sin inclinarse.
También es habitual que no pueda acicalarse debido a una pérdida de flexibilidad, al dolor y a una actividad reducida. Puedes ayudarle a acicalarse acariciándole y cepillándole de forma suave.
Además, los lugares de descanso tienen que ser de fácil acceso, cómodos y calientes. Puede ayudar colocar escalones para acceder al sofá o las camas.
Gato mayor con enfermedad renal
La enfermedad renal conlleva una pérdida de apetito y de peso, y un estado de deshidratación crónica.
La enfermedad renal afecta al 30% de los gatos de edad superior a 12 años, y al 50% de los gatos de más de 15 años.
Para estimular el apetito, especialmente en gatos de edad avanzada, la dieta tiene que mantener el máximo aroma. El envejecimiento provoca en el gato una pérdida de capacidad olfativa y gustativa, empeorando el apetito. Una peculiaridad en la especie felina es que va a perder de forma acusada, cuando envejece, sus capacidades gustativas cuando están saciados, mientras que en momentos de mucho apetito se agudizan sus papilas. Esto provoca que en gatos geriátricos podamos observar ingestas más irregulares, mostrándose voraces en algunos momentos e inapetentes en otros.
Recomendamos ofrecer comida el máximo de veces posible, retirando las dietas húmedas (sobres y latas) a los 30 minutos porque pierden aroma, y al secarse podrían ser rechazadas.
Los gatos que sufren enfermedad renal acostumbran a estar deshidratados. Por ello, les ayudará una dieta más húmeda. Aunque tenga acceso todo el día a su dieta de pienso seco, le ofreceremos el máximo número de veces lata y sobres. Es muy necesario estimularlos a beber el máximo de agua.
Gato mayor con enfermedad dental
La enfermedad dental se asocia con dolor que a menudo no es apreciado en casa por la familia. Los signos clínicos que pueden aparecer relacionados con enfermedad dental son sacudir la cabeza, tocarse la boca con las patas, movimientos de la lengua o que ésta sobresalga fuera de la boca, salive excesivo, y la conducta de frotarse la cara con el suelo u objetos.
Otros signos pueden ser una reducción de la actividad, del apetito, y de las interacciones con la familia.
El 70% de los gatos adultos y mayores sufren algún tipo de enfermedad dental.
Durante las visitas en el centro veterinario se realiza un examen exhaustivo de la boca para diagnosticar las patologías dentales y del resto de estructuras bucales. El veterinario decidirá, en caso necesario, un tratamiento de higiene dental profesional, con previo estudio de radiología dental. En algunos casos se detectan patologías en dientes que requieren de exodoncia.
El tratamiento con analgésicos es esencial para la mayoría de las enfermedades bucodentales.
Para mantener sana la boca del gato, es necesario el cepillado diario de los dientes.
Gato senior con problemas de conducta
Entre los cambios de conducta que observamos en gatos mayores, los más habituales son el maullido nocturno sin causa aparente, la eliminación de pipis o heces fuera de la bandeja de arena, y la irritabilidad.
Cada problema de conducta debe ser analizado por el veterinario, que valorará en primer lugar si alguna enfermedad es la causante de las conductas inapropiadas.
Como recomendaciones generales muy útiles en gatos de edad avanzada, incluimos que su entorno sea lo más estable posible y que se cumplan los cinco pilares de un ambiente sano felino.
Los cinco pilares del ambiente sano del gato
Para proporcionarle a tu gato un entorno saludable, consideramos cinco pilares fundamentales:
- Que su casa sea segura.
- Las interacciones sociales tienen que ser predecibles.
- Ofrecerle juego que incluya la oportunidad de desarrollar su conducta predatoria.
- Proporcionarle sus recursos básicos (bandeja de arena, bebedero, comedero, zona de dormir/descanso, y rascador), en la forma adecuada y en la cantidad necesaria.
- Respetar la importancia del sentido del olfato de tu gato.
Puedes consultar información muy útil y detallada sobre estos aspectos en los artículos sobre Guía para vivir con un gato.
Compartir