Si tienes un perro catalogado como raza peligrosa o perro potencialmente peligroso, los denominados “PPP”, o estás pensando en tenerlo, es importante que tengas en cuenta una serie de obligaciones legales. Estas son un extra a la tenencia responsable de mascotas general.

¿Qué razas de perros están catalogadas como peligrosas?

La normativa sobre razas caninas peligrosas es competencia de la comunidad autónoma y ayuntamiento. Así dependiendo de la zona donde vivas pueden haber ciertas modificaciones. Lo mejor para conocer las legislación vigente es que preguntes directamente a tu veterinario.

De todas maneras, te dejamos un listado con el conjunto de razas de perros que, debido a sus características físicas, se catalogan como «PPP» o razas peligrosas según las comunidades autónomas:

  • American Staffordshire
  • Staffordshire bulterrier
  • Perro de Presa Mallorquín
  • Fila Brasileño
  • Presa Canario
  • Bullmastiff
  • American Pitbull Terrier (no es PPP en Cataluña)
  • Rottweiller
  • Bull Terrier
  • Dogo de Burdeos
  • Tosa Inu
  • Dogo Argentino
  • Dobermann
  • Mastín Napolitano
  • Akita Inu (Cataluña)
  • American Bully (Cataluña)

perro-razas-peligrosasAdemás, según la legislación de tu ayuntamiento, ciertas razas también pueden ser consideradas potencialmente peligrosas. Son estas:

  • Alano español
  • Akita americano
  • Bulldog americano
  • Cane corso
  • Villano de las Encartaciones
  • Pitbull terrier

También se consideran peligrosos los cruces de estas razas entre sí o con otras y cuyo resultado sean animales con las siguientes características:

  • Más de 20kg de peso
  • Perfil torácico de entre 60 y 80 cm.
  • Cabeza voluminosa y cuello corto
  • Fuerte musculatura
  • Mandíbula grande y boca profunda
  • Resistencia física
  • Carácter fuerte y marcado

Como perros de razas peligrosas (PPP) también hemos de incluir a los perros que hayan sido adiestrados para el ataque y los que hayan mordido a personas o animales con notificaciones de agresión registradas y demostrables. Estos últimos casos podrán dejar de ser considerados “PPP” si superan un adiestramiento acreditado y certificado por un veterinario.

Requisitos legales para tener un perro de raza peligrosa

perro-raza-peligrosa-pitbull

Has de cumplir los siguientes requisitos legales:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener licencia para la tenencia de animales peligrosos.
  • Inscribir a tu perro en el Registro Municipal de perros peligrosos que corresponda al domicilio del propietario.
  • Certificado de penales. No podrán ser propietarios quienes por orden judicial estén privados del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos o hayan sido condenados por homicidio, asociación con banda armada o narcotráfico, lesiones, torturas, delitos contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública.
  • Certificado médico que acredite capacidad física, auditiva, visual, etc., y aptitud psicológica.
  • Contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros no inferior a 150.253 euros y con la prima en vigor.

¿Qué duración tiene la licencia administrativa para perros de raza peligrosa?

La licencia tiene una duración de cinco años y transcurrido ese tiempo debe ser renovada por cinco años más. Además, es obligatorio comunicar cualquier modificación de datos en el registro.

Otras obligaciones para perros de razas peligrosas que has de tener en cuenta

ppp-raza-peligrosa

  • La mascota debe estar identificada mediante microchip.
  • En espacios públicos deberán llevar bozal y controlados con correa no extensible de menos de dos metros.
  • Una sola persona no puede llevar a más de un perro de estas características.
  • Si en casa están en un espacio abierto deben estar atados o en un espacio con cierre adecuado en superficie y altura para proteger a personas o animales que puedan acercarse.

Como puedes ver, las obligaciones para perros de razas peligrosas son bastantes y todas ellas imprescindibles. Ten en cuenta que, debido a sus características, estos perros han contar con un extra en términos de seguridad respecto otras razas de perros con menos potencialidad de peligrosidad.

Y como siempre, recuerda cumplir con su calendario de revisiones en el veterinario y desparasitación. Una mejor calidad de vida os lleva a una convivencia más feliz y plena.

Compartir