Hay ciertas plantas comunes en nuestras terrazas y jardines que son tóxicas para nuestros perros y gatos al ser ingeridas o mordidas. Si tu mascota come hierba o tiene tendencia a hacerlo, debes saber que la mayoría de plantas comunes en los hogares son perjudiciales para su salud.

No todas las especies son igual de peligrosas y la gravedad dependerá de la dosis, pero algunas plantas, podrían, incluso, causarle la muerte. Así que te recomendamos informarte sobre los peligros que conllevan estas plantas. Por esta razón hemos preparado un post especial que no solo busca alertarte sobre los peligros que ciertas plantas representan, sino que también, te proporciona consejos preventivos para evitar la exposición a estas plantas y qué hacer en caso de una emergencia con tu mascota. Si quieres saber cuáles son las 40 plantas tóxicas más comunes tanto de interior como de exterior, haz clic en el enlace donde te describimos detalladamente la toxicidad y síntomas de cada una de ellas, mostrándote imágenes para que puedas reconocerlas y mantenerlas lejos de tu perro o tu gato.

¿Cómo evitar que tu perro o gato se coma las plantas tóxicas?

Para todas las plantas tóxicas, tanto de interior como de exterior, es fundamental evitar el contacto y la ingestión, a continuación, daremos unas recomendaciones para poder prevenirlo:

  • Educación temprana: la educación sobre qué plantas son seguras y cuáles no, debe ser parte de las enseñanzas básicas de todos los miembros de la familia, especialmente si hay plantas tóxicas en el entorno doméstico.
  • Supervisión activa: mantén una supervisión activa de los perros y gatos cuando estén en áreas donde haya plantas tóxicas accesibles. La curiosidad natural puede llevarlos a morder o masticar plantas venenosas.
  • Almacenamiento seguro de plantas: considera colocar las plantas de interior en estantes altos, colgadas o en habitaciones que estén fuera del alcance de tu perro o tu gato.
  • Exteriores seguros: establece zonas en tu jardín que estén libres de plantas tóxicas, donde perros y gatos puedan jugar y explorar sin riesgo. Puedes utilizar cercas o barreras físicas si es necesario para delimitar las zonas con plantas tóxicas.
  • Selección cuidadosa de plantas: al elegir nuevas plantas opta por especies que sean seguras para todos en tu hogar. Existen muchas opciones bonitas que pueden coexistir sin riesgos con perros y gatos.
  • Uso de repelentes naturales: Existen diversas opciones de repelentes naturales que pueden hacer que las plantas tóxicas sean menos atractivas para tu perro o tu gato sin causarles daño.
  • Reducir aburrimiento y ansiedad: proporcionarles juguetes interactivos y estimulantes puede mantenerlos entretenidos y mentalmente activos, disminuyendo la probabilidad de que busquen plantas por curiosidad o aburrimiento. El ejercicio físico regular es igualmente crucial; no solo ayuda a gastar energía acumulada, sino que también favorece su salud física y mental.
  • Calor e hidratación: asegurarse de que tengan acceso constante a agua fresca es vital para evitar que busquen otras fuentes de hidratación.
  • Aplicaciones móviles: estas aplicaciones te facilitan la identificación de plantas de una manera fácil y rápida, mediante una foto de la planta que quieres identificar.

plantas venenosas para mascotas

Esta información es crucial para prevenir accidentes y asegurar un entorno seguro tanto en interiores como en exteriores. Podrás disfrutar de la belleza y los beneficios de las plantas en tu hogar y jardín, manteniendo al mismo tiempo un ambiente seguro para todos los miembros de la familia.

Síntomas de un perro o un gato intoxicado por plantas

Los signos de intoxicación por plantas en los perros y gatos serán más o menos graves y aparecerán con mayor o menor brevedad en función de los siguientes factores:

  • La vía de exposición: oral, inhalatoria, cutánea, etc. El 90% de las intoxicaciones en perros y gatos se producen por la ingestión del tóxico, generalmente de forma accidental.
  • La cantidad de planta ingerida.
  • La concentración de la sustancia tóxica presente en la planta.
  • El tipo de sustancia tóxica que contiene la planta.

Cuando un perro o un gato ingiere accidentalmente alguna planta tóxica para su organismo, se produce un cuadro de intoxicación que puede afectar a diferentes órganos y/o sistemas en función del compuesto tóxico presente en la planta en cuestión. Los síntomas asociados pueden ser leves, pero también pueden llegar a ser muy graves:

    • Hipersalivación.
    • Jadeo y necesidad excesiva de beber agua.
    • Midriasis: dilatación pupilar.
    • Irritación: de la piel, la boca o los ojos.
    • Problemas gastrointestinales: vómitos, diarrea, dolor abdominal.
    • Problemas cardíacos: taquicardia, bradicardia, arritmias, etc.
    • Disnea: dificultad respiratoria.
    • Problemas nerviosos: convulsiones, parálisis, desorientación, depresión, estupor, coma.
    • Problemas hepáticos o renales.

gato muerde planta tóxica

¿Qué debes hacer en caso de sospecha de intoxicación de tu perro o tu gato?

Siempre que detectes o sospeches que tu perro o tu gato ha consumido una planta venenosa, o cuando observes cualquier signo compatible con una intoxicación, es primordial que acudas a tu veterinario/a con la mayor brevedad posible. Además, siempre que sea viable, intenta llevar una muestra o foto de la planta que ha consumido para facilitar el diagnóstico de la intoxicación. Es importante que no recurras a “antídotos caseros” como leche o bicarbonato, ya que podría empeorar la situación.

Tratamiento de un perro o gato intoxicado por plantas

Ante los casos de intoxicación por plantas, el plan terapéutico se basa en tres pilares fundamentales:

  • Impedir la absorción del tóxico: en función del tiempo que haya transcurrido desde la ingestión, se puede inducir el vómito, realizar un lavado gástrico o administrar adsorbentes como carbón activado.
  • Tratamiento de soporte: se debe tratar la sintomatología específica asociada a la intoxicación estableciendo un correcto tratamiento de soporte.
  • Antídoto: aunque no es habitual, en ocasiones existen antídotos específicos frente al tóxico en cuestión.

La rapidez con la que se inicie el tratamiento será determinante en la desintoxicación de tu mascota. En los pacientes intoxicados en los que se aplican medidas de urgencia para prevenir la absorción del tóxico, se conseguirá disminuir su absorción y, con ello, su paso a sangre circulante, lo que reducirá las consecuencias negativas de la intoxicación.

En Balmesvet Veterinaris, ofrecemos un servicio de urgencias veterinarias disponible las 24 horas, los 365 días del año, en Barcelona. Si te enfrentas a una urgencia veterinaria, como una posible intoxicación o cualquier otro incidente grave, te recomendamos que nos llames al 931173173 mientras te diriges a nuestro hospital veterinario en la calle Balmes 205. Esta llamada previa nos permite prepararnos para actuar con la mayor rapidez posible a tu llegada, asegurando la mejor atención para tu perro o tu gato. Si quieres saber más sobre sustancias tóxicas para perros y gatos, sigue leyendo aquí.

Compartir