Los meses de verano son época de diversión y de disfrute al aire libre, tanto para nosotros como para nuestras mascotas. Sin embargo, junto con los días soleados y las temperaturas cálidas, también llegan los mosquitos. Esos pequeños insectos tan molestos para todos y que pueden convertirse en una amenaza para nuestro perro y nuestro gato

Los mosquitos son conocidos por su capacidad para transmitir enfermedades a los seres humanos, pero también representan un peligro para nuestras mascotas

Por eso, debemos conocer los riesgos que pueden suponer los mosquitos para nuestro perro y nuestro gato y cómo podemos protegerlos durante la temporada de verano. 

Cómo afectan los mosquitos a perros y gatos

Los mosquitos son portadores de diversas enfermedades peligrosas que pueden afectar de manera grave a los perros y a los gatos

protege_a_tu_mascota_de_los_mosquitos

La patología más común que les pueden transmitir es la filariosis. También se conoce como enfermedad del gusano del corazón. 

Esta enfermedad está causada por un parásito que transmite a través de la picadura de los mosquitos infectados. Estos denominados gusanos del corazón se alojan en los vasos sanguíneos del animal. Así, afectan de gravedad su sistema cardiovascular y pulmonar. 

Sin un tratamiento adecuado, la filariosis puede ser fatal para perros y gatos

Otra de las enfermedades que, de manera más frecuente transmiten los mosquitos a los perros es la Leishmaniosis. Esta patología se produce por la picadura del mosquito flebótomo. Presenta una sintomatología muy variada y que puede afectar a diferentes partes del cuerpo de nuestro perro, como los ojos, los músculos, la piel o el aparato digestivo, con vómitos, diarrea, fiebre etc. 

protege_a_tu_mascota_de_los_mosquitos

La Leishmaniosis puede llegar a ser una enfermedad muy grave. Aunque, si bien no se contagia entre perros ni tampoco entre perros y personas, debemos tener en cuenta que un perro que duerma en el exterior puede llegar a recibir entre cien y cuatrocientas picaduras del mosquito flebótomo cada noche.  

Cómo proteger a nuestra mascota frente a los mosquitos en verano

Aunque sabemos que los mosquitos aparecen en todas partes y es complicado evitarlos, sí que es importante comprender los factores de riesgo asociados a estos insectos. Así podremos tomar algunas medidas preventivas para proteger a nuestros perros y gatos frente a su picadura. 

protege_a_tu_mascota_de_los_mosquitos

Es conveniente que nuestras mascotas se encuentren siempre en un entorno limpio. Los mosquitos se reproducen en el agua, por lo que es fundamental eliminar cualquier fuente de agua estancada en el área donde nuestras mascotas pasan tiempo. Esto incluye recipientes de agua al aire libre, charcos o estanques. 

Igual que hacemos las personas, para nuestros perros y nuestros gatos podemos utilizar repelentes de mosquitos. Aquí es importante utilizar siempre productos diseñados específicamente para mascotas. Algunos destinados a humanos pueden ser tóxicos para ellos. 

Los mosquitos suelen estar más activos durante las horas de la mañana y la tarde. Limitar las salidas de nuestras mascotas durante esas horas puede reducir su exposición a los mosquitos

En el caso de la Leishmaniosis hoy contamos con una vacuna que ofrece una tasa de protección frente a la enfermedad del 93%, por lo que siempre recomendamos que vacunes a tu perro contra ella. 

Además de estas medidas preventivas, también es importante llevar a cabo un control de plagas adecuado en el hogar y en el exterior. 

En nuestro hospital veterinario en Barcelona puedes informarte acerca de los productos más adecuados para el uso en entornos con mascotas, y más específicamente con la tuya. 

Sintomatología y tratamiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos

En estos meses de verano, es esencial estar atentos a los posibles síntomas que presenten nuestro perro o nuestro gato que puedan derivarse que la picadura de un mosquito

protege_a_tu_mascota_de_los_mosquitos

Algunos de los síntomas más comunes incluyen tos persistente, dificultad para respirar, letargo, pérdida de apetito, fiebre, lesiones en la piel y pérdidas de peso inexplicables. 

Si notas alguno de estos síntomas en tu perro o en tu gato, acude de inmediato a tu centro veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados. El Servicio de Urgencias Veterinarias de Balmesvet Veterinaris en Barcelona funciona las 24 horas del día los 365 días del año. También puedes contactarnos llamando al teléfono de emergencias veterinarias 93173173.

Como es natural, el tratamiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos va a variar dependiendo de la patología de la que se trate y de la gravedad de esta. 

En algunos casos, puede bastar con la prescripción de un tratamiento para la eliminación de los parásitos y para controlar los síntomas. Sin embargo, en casos más graves se puede requerir incluso la hospitalización del perro o del gato, incluso en el área de cuidados intensivos

Lo más importante que debemos comprender es que los mosquitos representan una amenaza real para nuestra mascota durante la temporada de verano. A través de su picadura pueden transmitirles enfermedades peligrosas que pueden tener graves consecuencias para su salud.

Por eso no debemos olvidar lo necesario que es tener en cuenta unas medidas preventivas básicas, como la limpieza del entorno, el uso de repelentes o la vigilancia de las horas en las que nuestra mascota está en el exterior en potencial contacto con los mosquitos

Igualmente, debemos estar atentos a cualquier sintomatología que detectemos y acudir a nuestro veterinario ante cualquier indicio de enfermedad. 

El diagnóstico y tratamiento temprano son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de nuestros perros y gatos. Protegerlos de los peligros que supone la proliferación de mosquitos en los meses de verano es una responsabilidad más que debemos tomarnos muy en serio para disfrutar de un verano feliz. 

Compartir