Es posible que te hayas preguntado alguna vez si debes dejar salir a tu gato a pasear a la calle. Los gatos son animales extremadamente curiosos y, aunque a medida que van creciendo se vuelven más territoriales, sus dominios pueden ir desde un pequeño apartamento hasta un parque o los tejados de una manzana entera, si los dejas salir de casa. 

Muchos propietarios de gatos dudan si darles la libertad que tanto ansían y dejarlos salir a explorar los alrededores de su vivienda. Pero siempre surgen las lógicas preocupaciones acerca de la seguridad de tu mascota, sobre todo si vivís en el centro de una ciudad como Barcelona

La legendaria curiosidad de los gatos y sus ganas de libertad

Sí, la curiosidad de los felinos es algo absolutamente legendario, pero todos conocemos el dicho popular que dice que la curiosidad mató al gato

salir_gato_pasear_calle

Si tienes la suerte de convivir con un felino es muy posible que este se pase buena parte del día mirando por la ventana, viendo lo que sucede fuera de las cuatro paredes de vuestra vivienda. Seguro que le encanta mirar los pájaros y que sueña con atrapar alguno con sus propias garras, porque no olvidemos que los gatos son animales con un gran instinto cazador. 

Por su propia naturaleza, salir de casa y explorar nuevos territorios puede resultar muy estimulante para tu gato y es tu decisión si dejas que lo haga o no. Pero antes, es bueno que conozcas los beneficios y los peligros de dejar salir a tu gato a la calle

Beneficios de dejar salir a tu gato al exterior

Dejar salir a tu gato a pasear la calle beneficiará tanto su salud física como emocional. El gato, además de curioso y cazador es un animal independiente que valora su libertad. 

salir_gato_pasear_calle

Las salidas al exterior pueden saciar sus instintos naturales y hacer que se sienta más feliz, más seguro y más tranquilo. Fuera de casa, el gato puede comportarse como lo que realmente es, podrá trepar a gusto, afilarse las uñas en múltiples superficies como las cortezas de los árboles, cazar y marcar su territorio.   Tu casa y tus muebles también saldrán beneficiados, ya que su conducta cuando regrese a casa será más relajada, porque ha consumido mucha energía en el exterior y ha dado rienda suelta a sus instintos, como arañar o los marcajes con orina. 

Además, esto favorecerá la práctica del ejercicio físico de tu mascota, lo que siempre es bueno para su salud, porque cada vez es más habitual encontrarnos a gatos con sobrepeso u obesidad debido al sedentarismo. 

También puede favorecer el correcto desarrollo del olfato del gato, un sentido que es fundamental para él. 

Todos estos factores son geniales para contribuir a que nuestro gato lleve una vida plena, pero, lamentablemente, dejar salir a tu gato a la calle también conlleva bastantes riesgos. 

Peligros de dejar a tu gato salir a pasear a la calle

Lo primero que debes saber a la hora de decidir se vas a dejar salir a tu gato a pasear la calle o no, es que la esperanza de vida de los gatos que salen al exterior es siempre más baja. Una vida llena de emociones también conlleva sus peligros. 

Si tienes la suerte de vivir en una zona rural o en una casa con jardín que puedes delimitar con vallas lo suficientemente altas o con redes para que tu gato no sobrepase ese territorio, sería perfecto. Porque así, puedes controlar los riesgos del exterior combinándolos con una dosis suficiente de libertad para tu gato. 

salir_gato_pasear_calle

Pero si tu gato sale a un espacio público, cabe la posibilidad de que sufra una considerable variedad de accidentes, desde atropellos, caídas no controladas o también peleas con otros gatos e incluso con perros. Ten en cuenta que, en una pelea con otro gato, tu mascota no solo puede sufrir heridas como arañazos o mordeduras, sino que podrían transmitirle enfermedades contagiosas o llevarse puestos distintos tipos de parásitos de vuelta a casa. 

Si es un gato confiado y amigable, también corres el riesgo de que te lo roben y ojo también a lo que pueda comer tu gato en el exterior, ya que podría sufrir una intoxicación.

Precauciones que debes tomar si dejas salir a tu gato al exterior

Sí, a pesar de los riesgos potenciales que tiene que dejes salir a tu gato a pasear a la calle, consideras que, en vuestro caso, pesan más las ventajas, te contamos lo que debes hacer antes de abrir al puerta de casa a la libertad de tu mascota

  • Tu gato debe estar registrado e identificado:  en algunos territorios, como Cataluña, ya es obligatorio que tu gato lleve el chip correspondiente, cuyos datos quedan registrados en ANICOM: Registro General de Animales de Compañía de Cataluña. Si se extravía, sufre un accidente o incluso te lo roban, podrán localizarte y darte aviso. 
  • Tu gato debe estar esterilizado: así evitarás muchos problemas, como que se vaya más lejos de lo habitual. En el caso de los machos, habrá menos tendencia a las peleas y en el caso de las hembras, evitaremos camadas de gatitos no deseadas. 
  • Tu gato debe estar vacunado y desparasitado: no solo para proteger su salud, sino la de otros gatos con los que se encuentre e incluso la de las personas que convivan con él. No querremos que nuestra mascota vuelva a casa con alguna enfermedad o con pulgas

Consulta siempre con tu hospital veterinario antes de dejar salir a tu gato al exterior. Los expertos en etología felina pueden ayudarte y darte los consejos necesarios en función de vuestra situación concreta y de las necesidades de tu gato. Cada felino es un mundo y no todas las razas tienen la misma tendencia a la libertad. Por ejemplo, los gatos persas por su naturaleza tranquila es posible que no muestren interés por moverse de su hogar. 

Recuerda también que tanto la implantación del chip en mascotas, como las esterilizaciones, vacunaciones y desparasitaciones deben ser realizadas por un veterinario.

Compartir