Llevarnos un buen susto con nuestras mascotas y acabar en el servicio de urgencias veterinarias es más habitual de lo que os podáis imaginar. Tanto, que solo en nuestro hospital veterinario de Barcelona, a lo largo del año 2022, atendimos a más de dos mil mascotas, principalmente perros, que fueron más de mil quinientos.
En el caso de los gatos, se pasaron casi quinientas consultas por temas de urgencia.
Urgencias veterinarias 24 horas en Barcelona
Como sabes, el servicio de urgencias veterinarias de Balmesvet en Barcelona está abierto de manera permanente las 24 horas del día, los 365 días del año para cualquier emergencia que pueda afectar a tu perro y a tu gato.
Como hospital veterinario 24 horas, nuestros especialistas veterinarios cuentan con amplia experiencia y con formación específica, por lo que podemos atender a tu mascota en el momento en el que surja un problema inesperado con su salud.
Hoy te contamos cuáles han sido las urgencias veterinarias más frecuentes a lo largo del año 2022 para que estés pendiente de si a tu mascota le suceda algo similar, sepas cómo actuar.
Procesos gastrointestinales en perros y gatos
Los problemas en el tracto gastrointestinal de las mascotas son el tipo de emergencias más comunes que atendemos en nuestro hospital veterinario en Barcelona. Estas incidencias deben tratarse con prioridad, ya que podemos encontrarnos con casos en los que la vida del perro o del gato se vea comprometida.
En la mayoría de los casos, una rápida intervención y un correcto diagnóstico suelen llevar a la resolución satisfactoria de estas consultas. Por eso es importante que no demores la atención veterinaria de tu mascota si notas cualquier malestar. Los síntomas más comunes son los vómitos y las diarreas.
Muchas veces, los problemas gastrointestinales vienen provocados por la ingesta de cuerpos extraños que, generalmente jugando, nuestra mascota puede acabar tragando. En estos casos, tenemos que prestar especial atención a que lo ingerido no sea una sustancia nociva, como pueden ser medicamentos y sustancias venenosas para perros y gatos, plantas tóxicas o incluso alimentos que nosotros consumimos, pero que a ellos les pueden sentar realmente mal.
En el caso de los perros, especialmente si tienes un cachorro, una sintomatología de vómitos y diarrea podría indicar que sufre una de las enfermedades infecciosas más comunes a edades tempranas, como es el parvovirus. Al no estar todavía completamente desarrollado su sistema inmunitario, la atención veterinaria temprana es fundamental.
Los gatos, por su parte, son propensos a sufrir de ciertos problemas sistémicos que pueden estar relacionados con la enfermedad renal crónica (IRC), muy habitual en animales de mayor edad, problemas hepáticos o pancreatitis felina. Todos ellos pueden comenzar con un cuadro inicial de vómitos y diarrea. Nuevamente, el diagnóstico y atención temprana son vitales.
Problemas de cojera en perros y gatos
La mayoría de los perros y los gatos son activos y juguetones, así que no es poco frecuente que, en algún momento, veamos que cojean al caminar. Y esta es justo la segunda causa por la que vuestras mascotas visitan nuestro servicio de urgencias veterinarias 24 horas en Barcelona.
Los motivos más frecuentes para que nuestra mascota presente cojera son los accidentes y las peleas, aunque también puede deberse a una patología de mayor relevancia, como una rotura de ligamentos.
La causa más habitual de accidente en perros son los atropellos en la vía pública y, en el caso de los gatos las caídas producidas por el que se conoce como síndrome de gato paracaidista y que merecen atención especial.
Síndrome del gato paracaidista
Los gatos adoran las alturas, tienen fama de medir bien las distancias y de ser capaces de ejecutar los saltos más complicados de forma segura. Se suele decir que los gatos saben cómo caer. Lamentablemente, esto no es así y cualquier caída desde una altura superior a tres metros es difícil de gestionar para un gato.
Si tenéis un gato seguramente le encantará asomarse a la ventana o al balcón de vuestra casa. Pero por mayor que sea su pericia, en cualquier momento puede desequilibrarse y caer al vacío, sufriendo importantes lesiones.
También puede suceder que tu gato sea todavía muy pequeño y no sea capaz de controlar las alturas correctamente. En estos casos, debes tener muchísimo cuidado de no dejar una ventana abierta en un piso alto, porque hay enormes posibilidades de que un cachorro se acabe cayendo.
Cualquier caída desde una altura importante se conoce como síndrome de gato paracaidista y es una de las razones más frecuentes por las que los gatos visitan nuestro servicio de urgencias 24 horas en Barcelona.
Las fracturas de cadera, tibia y mandíbula son las más comunes en estos casos. Pero cuidado porque si ves que tu gato se ha precipitado desde una altura importante, aunque no veas signos externos de lesión, es bueno que lo vea un especialista veterinario de urgencia, ya que podría tener lesiones internas que habrá que tratar de inmediato.
Nunca confíes en eso de que los gatos tienen siete vidas, mejor protege cualquier lugar de altura con rejillas o redes.
Enfermedades del tracto urinario inferior en gatos
Del mismo modo que comentamos anteriormente la propensión que tienen los gatos a sufrir enfermedades renales, lo mismo sucede con las infecciones en el tracto urinario inferior.
Existe una elevada probabilidad de que tu gato sufra a lo largo de su vida síndrome urológico felino, lo que engloba tapones en la uretra, cálculos en la vejiga o cistitis.
Lo más normal es que detectéis la sintomatología de cualquier enfermedad del tracto urinario inferior de vuestro gato observando su comportamiento. Es habitual que comience a ir al arenero de un modo casi obsesivo, pero sin apenas orinar cantidad alguna. Por el contrario, también puede orinar fuera de la arena. Debemos fijarnos en cualquier caso en esa orina, ya que puede ir acompañada de sangrado. También es frecuente que se lama con más frecuente la región perineal.
Son varios los motivos que desencadenan este tipo de patologías, pero es importante tratarlas cuanto antes, por eso suelen ser motivo de consulta en nuestro hospital veterinario en Barcelona.
Otras emergencias veterinarias
Las razones por las que las mascotas acuden a un servicio de urgencias veterinarias son muchas. Las descritas anteriormente solo son las más frecuentes o, al menos, lo han sido en el año 2022 en Balmesvet Veterinaris.
En menor medida, el año pasado también atendimos algunos casos de angioedema, frecuente en nuestro servicio de dermatología veterinaria, hemoabdomen, mucho más habitual en perros que en gatos, casos urgentes de cetoacidosis diabética y también piometra, algo poco común, pero muy grave en el caso de las perras no esterilizadas.
Recuerda que, además de acudir a nuestro servicio de urgencias veterinarias 24 horas en la calle Balmes 205 en Barcelona, tienes a tu disposición el teléfono de emergencias 931 173 173.
Compartir