La vuelta a la rutina de tu perro o gato también puede ser difícil, ya que supone cambios en sus hábitos y eso no siempre les gusta.

Las vacaciones de verano son un momento de alegría y descanso para muchas familias, pero para nuestros perros y gatos, este período puede ser un desafío. Tanto si han viajado con nosotros a algún destino de veraneo, como si han estado separados de las personas con las que conviven habitualmente, el regreso a la rutina después de las vacaciones puede requerir un enfoque sensible y cuidadoso. 

Al igual que las personas, perros y gatos pueden necesitar un periodo de transición para hacer que el regreso a la rutina sea lo más suave posible. 

Es mucho más probable que nos llevemos de viaje a nuestro perro que a nuestro gato, ya que estos últimos suelen ser muy reacios a los cambios de rutina y a salir de su entorno. También retomar el contacto una vez la familia regrese al hogar, puede ser diferente en ambos casos. 

La vuelta a la rutina para los perros 

Los perros son criaturas de hábitos, la mayoría de ellos introducidos por nosotros mismos desde pequeños. Pero nos hemos ido de vacaciones sin nuestro perro dejándolo al cuidado de otra persona y ahora debemos enfrentarnos al momento del reencuentro.

vuelta_rutina_perros_gatos

En este tiempo, nuestro perro puede haber sufrido estrés o incluso presentar síntomas de ansiedad por separación si no has tomado medidas preventivas al respecto. Puede suceder que tu perro adopte un comportamiento destructivo en el momento en el que no esté contigo, que intente escaparse, o que desarrolle comportamientos que no eran habituales en vuestra rutina, como ladrar o hacer sus necesidades dentro de casa. 

Sin duda, tu perro se alegrará, y mucho, de volver a verte, pero ahora que las vacaciones se han acabado para todos, debemos reintroducir gradualmente sus (y nuestras) rutinas diarias, incluyendo horarios de alimentación, paseos y tiempo de juego. Esto brindará de nuevo a tu perro seguridad y previsibilidad y evitará la hiperactividad.

Aprovecha también para repasar comandos básicos y refuerza el entrenamiento. Esto no solo les proporciona estimulación mental, sino que también refuerza la estructura de la rutina y la confianza. 

Dedica tiempo de calidad para reconectar con tu perro. No todo va a ser rutina y hábitos. Realizad paseos relajantes. Participar conjuntamente en juegos y premiarlo con caricias reforzarán vuestro vínculo y ayudarán a aliviar cualquier estrés posvacacional.

Si tu perro ha estado fuera del domicilio habitual durante las vacaciones, ya sea en un hotel para mascotas o en casa de algún amigo o familiar, permítele, a su regreso, explorar su entorno gradualmente para que lo reconozca. Supervisa su reacción a los nuevos olores y lugares para evitar la sobreestimulación y vigila su apetito ya que es posible que al principio se vea disminuido. 

Regreso tranquilo de vacaciones para los gatos

Los gatos son territoriales y se sienten más cómodos en un entorno familiar, así que es una duda frecuente qué hacer con tu gato en vacaciones.

 Generalmente, lo más recomendable es mantener su entorno en casa para minimizar el estrés y que sea un cuidador el que se encargue de acercarse a atenderlo mientras nosotros estamos fuera. 

Recuerda que, aunque normalmente dejes salir a tu gato a pasear a la calle, él lo hace en un área que considera su territorio y sacarlo de esa zona de confort tampoco le gustará. Aunque sí que es cierto que los gatos de interior son los más propensos a sufrir neofobia

vuelta_rutina_perros_gatos

Una vez regreses, es posible que tengas la sensación de tu gato está enfadado contigo, que te mira con recelo o incluso puede rehuirte al principio. Esto es normal, dado a su rechazo natural a los cambios, aunque no debes preocuparte, porque también sentirá curiosidad y, en cuanto confíe en que la situación es segura, volverá a adorarte. 

Para que pueda adaptarse a la vuelta a casa de la familia, asegúrate de que tu gato dispone de un lugar tranquilo donde pueda retirarse, un rincón con su cama y sus juguetes favoritos puede resultarle reconfortante mientras evalúa lo que sucede a su alrededor. 

Respeta el espacio de tu gato. Permítele ajustarse a tu presencia de nuevo y no intentes forzar la interacción con él. 

Puedes estimularlo ofreciéndole juegos y juguetes interactivos o rompecabezas de comida, que llamarán su atención y le ayudarán a relajarse. 

Vuelta a la rutina de tu perro o gato: adaptación al hogar después de viajar

Si has viajado con tu mascota, al regresar permítele también tener su propio espacio tranquilo para descomprimir. Esto es especialmente importante si ha estado expuesto a nuevos lugares y situaciones. 

Vuelve a establecer su rutina lo antes posible para brindarles estabilidad. Los horarios regulares de alimentación y actividad les darán seguridad.

vuelta_rutina_perros_gatos

También es recomendable que, después de viajar, realices una visita al veterinario para asegurarte de que estén en óptimas condiciones. Esto es especialmente recomendable si has viajado con tu mascota al extranjero e, igual que has seguido unos trámites previos al desplazamiento, es conveniente hacerle una pequeña revisión a la vuelta. 

La vuelta a la rutina después de las vacaciones de verano puede ser una experiencia positiva y fortalecedora tanto para nuestras mascotas como para nosotros. 

Aunque la gradualidad, la atención y el apoyo emocional durante esta transición es también importante para todos.

 Al entender las necesidades individuales de cada perro y gato, podemos asegurarnos de que regresen a su rutina diaria con comodidad y confianza. 

Y, si tienes cualquier duda u observas alguna reacción de tu perro o tu gato a la vuelta a la rutina que te desconcierta, puedes acudir al servicio de Etología Veterinaria de Balmesvet en Barcelona donde nuestros especialistas podrán estudiar el caso concreto de tu mascota. 

Compartir